Ocio

SHOW MAGIA QUITO
El espectáculo de Omar Hinojosa incorpora magia, comedia, malabares y clown.Cortesía

Magia, risas y malabares: Jugando a ser Mago 2.0 regresa al escenario

En esta segunda versión, el artista Omar Hinojosa mezcla magia y comedia para contar cómo el arte transformó su vida

El escenario del Teatro Victoria recibirá una propuesta escénica que combina magia, comedia, clown y malabarismo en una experiencia única para toda la familia. Se trata de Jugando a ser Mago 2.0, obra contemporánea escrita y protagonizada por Omar Hinojosa, un artista que ha dedicado su vida a explorar las múltiples ramas del ilusionismo y las artes escénicas.

La obra es una versión renovada del montaje original que nació hace siete años con el propósito de contar, desde el humor y la emoción, el camino de Hinojosa en el mundo del arte. En esta segunda entrega, el espectáculo ha sido reescrito, perosin perder la esencia lúdica que lo caracteriza. “Nunca dejo de jugar”, dice el actor, quien también es mago y clown profesional.

Jugando a ser Mago 2.0 narra el proceso personal y artístico del protagonista, desde su primer acercamiento a la magia hasta el desarrollo de un estilo escénico propio. A través de una narrativa ágil y visual, la obra muestra cómo el arte puede transformar la vida de una persona y convertirse en un motor de crecimiento, creatividad y conexión con el público.

OBRA TEATRO LA EQUILIBRISTA

Así es La Equilibrista, obra teatral que fusiona cuerpo, sonido y videoteatro

Leer más

¿Cuándo se presenta?

La función se realizará el sábado 13 de julio a las 16:00, en el Teatro Victoria, ubicado en el sector del Pinar Alto, en la capital. Las entradas tienen un costo de $15 para butacas centrales y $12 para laterales.

Con una propuesta visualmente atractiva y cargada de energía, la obra invita tanto a niños como a adultos a reír, sorprenderse y reflexionar. La mezcla de recursos escénicos convierte al espectáculo en una experiencia sensorial y emocional que va más allá de un show de magia convencional.

Para Omar Hinojosa, esta obra representa más que un espectáculo: es un testimonio escénico de cómo el arte marcó un antes y un después en su vida. Y también, una invitación a creer en la magia que ocurre cuando jugamos con lo que somos. "El arte de la magia debe tener como finalidad elevar la cuota de felicidad en el mundo, en los demás y en nosotros mismos", añade. 

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada.