
Los momentos más épicos del cierre de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
Repasamos los momentos más destacados del cierre de la residencia de Bad Bunny en San Juan: invitados, himnos y emoción
La última función de la residencia No Me Quiero Ir de Aquí en San Juan fue más que un concierto: fue una celebración multitudinaria y emocional que condensó generaciones, géneros y símbolos de la isla en una sola noche.
Entre sorpresas, invitados históricos y momentos íntimos, la velada se convirtió en un cierre épico que ya se debate como un hito cultural de Puerto Rico y de la música latina contemporánea.
Cierre histórico en El Choli y cifra de shows
Bad Bunny puso broche final a una residencia que reunió a decenas de miles de personas durante semanas: el cierre terminó una serie de presentaciones masivas que marcaron la temporada musical en la isla y remataron con una noche pensada como homenaje a su gente y a la memoria colectiva.
Pero no solo se trató del concierto. El evento, además, añadió un episodio más a la carrera del artista como gestor cultural en Puerto Rico.
Invitados que iluminaron la velada
La lista de invitados de Bad Bunnyleyó como un mapa de la música latina: nombres veteranos y voces emergentes se alternaron sobre el escenario. Artistas como Jowell & Randy, RaiNao, Ñengo Flow, Arcángel, De La Ghetto, Chuwi y Dei V se sumaron a la fiesta.
Su participación, sin duda, aportó color y memoria sonora a una programación repleta de guiños al pasado y al presente del reguetón y la música urbana, que incluyeron colaboraciones en vivo.
Momento emotivo: Marc Anthony y 'Preciosa'
Quizá el instante que quedará más filmado en la retina colectiva fue cuando Marc Anthony subió al escenario para cantar junto a Bad Bunny 'Preciosa', el himno que reaviva el orgullo isleño.
El dúo transformó la interpretación en un abrazo simbólico entre generaciones: la potencia de la salsa y la vigencia del artista urbano confluyeron en una estrofa que devolvió a la audiencia una emoción que iba más allá del espectáculo. Un verdadero homenaje a Puerto Rico.
Bad Bunny cantando Preciosa junto a Marc Anthony en la función Una Más 😭🥹🇵🇷 pic.twitter.com/rjYgg64WKO
— BAD BUNNY El CLúB (@keiveiec) September 21, 2025
Reguetón de raíz en La Casita: 'Safaera' y los OGs
En el segmento dedicado al reguetón clásico, Jowell & Randy y Ñengo Flow tomaron el escenario secundario (La Casita) para ejecutar Safaera y un medley de clásicos que llevó al público a una comunión masiva de perreo y nostalgia.
Arcángel y De La Ghetto se unieron a la energía del momento, mientras Ñengo Flow lucía una camiseta con el número 4,645, un gesto de recuerdo hacia las víctimas del huracán María que transformó el show en acto de memoria social.
Colaboraciones emergentes y picos virales
La noche también sirvió de trampolín para figuras emergentes: RaiNao y Dei V brillaron en pasajes como Perfumito Nuevo y Veldá, respectivamente, y generaron clips que pronto se volvieron tendencia en redes.
Chuwi, habitual acompañante de la residencia en Weltita, mantiene esa alianza artística que ya forma parte del ritual del espectáculo. Estos momentos de colaboración fueron algunos de los más comentados en Twitter, Instagram y TikTok.
Instantes íntimos: guitarra, cercanía y despedida
Hacia el cierre, Bad Bunny regaló a la audiencia un tramo íntimo: interpretó Si Estuviéramos Juntos solo con guitarra, un segmento donde la cercanía con el público fue total.
El discurso final del Conejo Malo, cargado de agradecimientos y exhortaciones al valor del amor y la familia, completó una noche que alternó la fiesta con la reflexión, dejando a la audiencia en un registro emocional profundo.
Impacto global: streaming récord y alcance
La transmisión global potenció el alcance: según reportes, la última función se convirtió en uno de los eventos más vistos en la historia de Amazon Music en Twitch, con cifras que superaron los cientos de miles de espectadores en vivo y una réplica disponible por 24 horas, garantizando que la noche llegara a audiencias continentales y mundiales.
El eco digital amplificó cada sorpresa y cada gesto del escenario. Este cierre se convirtió así en un verdadero fenómeno que alcanzó niveles inesperados.
Nos dió Puerto Rico
— BAD BUNNY El CLúB (@keiveiec) September 21, 2025
Nos dió temazos
Nos dió invitados
Nos dió cultura
Nos dió música
Nos dió todo
Gracias Benito 🫂🇵🇷 pic.twitter.com/agR4jnovw5
Compromiso social: Amazon y la Good Bunny Foundation
El cierre no fue solo artístico: la alianza entre Amazon y la Good Bunny Foundation fue anunciada como una inversión en Puerto Rico con impacto social.
Planes vinculados a educación, tecnología, seguridad alimentaria y apoyo agrícola en la isla se presentaron como parte del legado que Bad Bunny busca sembrar más allá del concierto. La combinación de espectáculo y filantropía subrayó el sentido comunitario del evento.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!