
Liam Gallagher enfrenta demanda millonaria por manutención de su hija Gemma
La madre de Gemma reclamó ante la Corte de Nueva York un incremento cercano a $676.000 al año a Liam Gallagher
Liam Gallagher, el irreverente frontman de Oasis, se ha visto otra vez envuelto en una disputa legal que pone sobre la mesa la tensión entre fama, dinero y responsabilidad familiar.
La madre de su hija menor, la periodista Liza Ghorbani, pidió ante la Corte de Nueva York un incremento sustancial de la pensión alimenticia para Gemma, la niña fruto de una relación extramatrimonial que Gallagher nunca ha llegado a conocer.
La posible factura para el músico se ha convertido en titular: cifras provisionales apuntan a montos que han sido descritos en la prensa como extraordinarios.
La demanda por manutención: cifras y alcance
Según informes, la petición de Ghorbani, presentada en tribunales estadounidenses a comienzos de este año, solicita un salto desde la pensión mensual previa hasta una cifra anual que ronda los $676.000.
Ese acuerdo provisional, todavía sujeto a negociación, ha alimentado estimaciones que colocan el coste total potencial en varios millones si se extiende hasta la mayoría de edad ampliada prevista por la normativa local. La información ha sido difundida por medios británicos y agencias de prensa.
Contexto legal en Nueva York: ¿por qué sube la cuenta?
Una de las claves jurídicas es el cambio en la normativa del estado de Nueva York, que amplía hasta los 26 años el posible periodo de obligación de manutención en determinados casos.
Esto se aplica especialmente cuando el adulto a cargo demuestra que el hijo no puede mantenerse por sí mismo.
Expertos citados en la cobertura señalan que, de prosperar la argumentación sobre las necesidades especiales de Gemma, la suma acumulada podría elevarse de forma notable.
Historia previa y acuerdos antiguos
El caso no es nuevo: en 2013 Ghorbani inició el proceso por paternidad y manutención; en 2015 ambas partes alcanzaron un acuerdo confidencial que fijó una pensión mensual de aproximadamente $4.000.
Desde entonces han existido pagos puntuales para escolaridad y tratamientos, pero la reapertura del expediente responde ahora a la reclamación de gastos ampliados y a un nuevo movimiento legal en tribunales. Gallagher contrató abogados en EE. UU. para afrontar las audiencias previstas este año.
El factor gira: por qué el timing es relevante
El reclamo ha coincidido con el lucrativo regreso de Oasis. La gira de reunión de la banda, con decenas de fechas, ha situado a Gallagher en una posición económica mucho más robusta que en ejercicios anteriores.
De hecho, el tour se anunció el 27 de agosto de 2024, dos días antes de que la agrupación británica festeiajra el aniversario 30 del álbum debut de la banda, Definitely Maybe.
Estos conciertos son particularmente importantes, pues constituyen las primeras apariciones en vivo de Oasis desde que se separaron en 2009.
Sus ingresos estimados por la gira han sido citados por la prensa como un elemento que el equipo legal de Ghorbani consideró al pedir un incremento de la pensión.
Desde fuentes cercanas al músico se ha respondido que se trata de una “reacción a ganancias inesperadas”, mientras su representación ha tachado las cifras solicitadas de desproporcionadas.
El componente humano: Gemma y sus necesidades especiales
En el centro del conflicto está Gemma, hoy una niña que, según las informaciones periodísticas, presenta necesidades de apoyo que sus representantes vinculan a un diagnóstico de espectro autista.
Esa condición, de ser acreditada ante la corte, sería determinante para justificar gastos extraordinarios: educación especializada, terapias, apoyos domiciliarios o la contratación de personal de acompañamiento.
Los abogados coinciden en que, como suele ocurrir en estos casos, será imprescindible documentar clínicamente esas necesidades para sostener la petición.
¿Qué se espera a continuación?
Por ahora el acuerdo alcanzado se describe como provisional: una cifra temporal que cubriría gastos inmediatos hasta que se alcance un arreglo definitivo o un veredicto judicial.
El desenlace dependerá de pruebas, peritajes y de la negociación entre los equipos legales; también de la interpretación judicial sobre el estándar de vida que corresponde garantizar y la duración de las obligaciones según la ley neoyorquina.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!