Ocio

Juan del Val
Juan del Val ganador del Premio Planeta 2025@juandelval

Juan del Val conquista el Premio Planeta con su novela de amor y pasión

El escritor y colaborador de 'El Hormiguero', Juan del Val, se lleva el Premio Planeta por su emocionante novela de amor

El Premio Planeta, entregado cada 15 de octubre en honor a Santa Teresa y a la memoria de Victoria, esposa del fundador José Manuel Lara, es el galardón literario mejor dotado del mundo, con un millón de euros, superando incluso al Nobel. La ceremonia de la 74 edición se celebró en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Esta distinción el próximo año celebra sus bodas de platino.

Este año, el premio recibió un récord de 1.320 manuscritos, la mayor participación en su historia, y volvió a situar la literatura como un evento de gran alcance popular. El galardón reconoce no solo la calidad literaria sino también la capacidad de atraer al público general, una visión compartida por Juan del Val, quien afirmó emocionado que dedicaba el reconocimiento a su mujer y sus hijos: “Este premio es para una persona, que es Nuria. Sin ti, esto sería imposible, sin ti nada tiene sentido".

Victoria 's Secret Fa (15331144)

Glamour en el Victoria’s Secret Fashion Show de Nueva York

Leer más

De la televisión a la literatura

Juan del Val, guionista, productor y colaborador de radio y televisión, es conocido por su estilo directo y su papel como uno de los rostros más populares de Atresmedia, especialmente en El Hormiguero. Sin embargo, él se considera, ante todo, escritor.

Su carrera literaria comenzó junto a su esposa, Nuria Roca, con los libros Para Ana, de tu muerto (2011) y Lo inevitable del amor (2012). En 2017 lanzó su primera novela en solitario, Parece mentira, seguida de Candela (2019), galardonada con el Premio Primavera, y Delparaíso (2021), un best seller sobre la vida de la alta sociedad en urbanizaciones de lujo. Su última obra antes del Planeta, Bocabesada (2023), continuó explorando protagonistas femeninas, algo característico en su narrativa.

Con Vera, la historia que le ha valido el Premio Planeta 2025, Del Val se adentra en un relato de amor, traición y pasión. La novela narra la vida de Vera, una mujer de mediana edad que rompe su matrimonio con el marqués de Villaecijilla para vivir una intensa relación con Antonio, un joven de origen humilde. La obra combina crítica social y revolución personal, con un toque de thriller y narración ágil en tercera persona. Curiosamente, el autor se presentó al premio usando el pseudónimo femenino Elvira Torres.

Las controversias detrás del galardón

Aunque el Premio Planeta es considerado el reconocimiento literario más prestigioso y mejor dotado del mundo, no ha estado exento de polémica. En varias ocasiones se ha cuestionado la transparencia del proceso de selección, con rumores de que la editorial podría favorecer a autores de su propio grupo o figuras mediáticas con gran proyección comercial. Sin embargo, el jurado ha defendido siempre la independencia del fallo y la intención de acercar la literatura al gran público.

La presencia de escritores conocidos, como Juan del Val, alimenta el debate sobre si el Planeta premia más la popularidad que la calidad literaria, o si, por el contrario, ha logrado reinventarse como un galardón que une ambas virtudes: talento y éxito de masas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!