
Jorge Lewis desata lo humano y lo instintivo en la nueva exposición en Quito
El artista colombiano presenta una muestra que integra dibujos, máscaras y gráfica contemporánea
En El lado salvaje, el artista colombiano Jorge Lewis propone una exploración visual en la que lo humano y lo instintivo se entrecruzan hasta desdibujar sus límites. La exposición reúne dibujos, máscaras y piezas gráficas que invitan a un viaje hacia la identidad más profunda, aquella que permanece oculta bajo las capas de lo cotidiano. En sus obras, las máscaras funcionan como umbrales: símbolos de transformación que revelan aquello reprimido, lo desconocido y lo primitivo que habita en cada individuo.
Lewis ha construido un lenguaje visual marcado por la fusión entre lo urbano y lo ancestral. Desde su adolescencia, las calles de Bogotá dejaron en él una impronta que aún dialoga con la simbología indígena americana, dando lugar a una estética donde conviven la geometría del espacio citadino, las pulsiones del tecno industrial y la iconografía de culturas como la olmeca. “Hoy en día estoy viviendo en Bogotá y reconociéndome como una persona muy urbana, pero con arraigo al pasado que me conecta”, señaló en una entrevista el artista, al referirse a ese tránsito entre tiempos y territorios que define su obra.
La serie, que será exhibida en Quito, recoge también su interés por las influencias arquitectónicas y la búsqueda de formas puras que conviven con lo orgánico. Obras como Mimesis Jaguar despliegan la tensión entre la figura animal y el uso de técnicas mixtas como acrílico y aerosol, mientras que otras piezas evocan una narrativa donde la herencia indígena se transforma en un gesto contemporáneo. Su trabajo gráfico, publicado en libros, revistas, historietas y portadas de discos en países.
Aterrizar en la capital
En esta propuesta, la máscara es más que un objeto: es un acto simbólico de desprendimiento y reconstrucción. Lewis retoma tradiciones en las que cubrir el rostro implica suspender la identidad habitual para permitir la emergencia de otras dimensiones del ser. En ese tránsito, el espectador se enfrenta a una experiencia sensorial que oscila entre lo ritual y lo futurista, entre lo tribal y lo digital, reflejando el carácter híbrido de su proceso creativo.
El lado salvaje se inaugura el viernes 28 a las 18:00 en Spacio Cultural, ubicado en la calle Luis Felipe Borja N15-166 y Tarqui-. La muestra forma parte de una etapa de expansión del trabajo de Lewis, cuya obra ha sido presentada en exposiciones colectivas e individuales en México, Suiza, Argentina, España y Colombia.
La exposición se integra al Proyecto Converger Gráfico, impulsado por Spacio Cultural con el apoyo del Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC). Durante seis meses, el proyecto ha reunido diversas propuestas de gráfica contemporánea: xilografía, serigrafía, muralismo y técnicas de gráfica expandida.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí