Ocio

Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el programa del martes 23 de septiembreYouTube

Jimmy Kimmel rompe récord en YouTube con su mensaje contra Trump

Kimmel elogió a colegas y figuras públicas que lo defendieron y resaltó la actitud de Erika Kirk

Jimmy Kimmel regresó a la televisión nocturna tras casi una semana de suspensión con un monólogo en el que defendió el derecho a la libertad de expresión y aclaró sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. “No hay nada gracioso en eso”, dijo Kimmel. “No tengo ilusiones de cambiar la opinión de nadie, pero quiero dejar algo claro, porque para mí, como ser humano, es importante: que entiendan que jamás fue mi intención restarle gravedad al asesinato de un joven”.

El presentador señaló que sus palabras pudieron ser malinterpretadas y que algunas personas las consideraron fuera de lugar o confusas. Criticó la decisión de filiales de ABC, representadas por Sinclair y Nexstar, que ordenaron no emitir su programa, y destacó que un gobierno que amenaza con silenciar a un humorista es “antiestadounidense”. “A nuestro gobierno no le podemos permitir que controle lo que se dice y no se dice en televisión”, afirmó. 

Kimmel elogió a colegas y figuras públicas que lo defendieron, incluyendo al senador Ted Cruz, y resaltó la actitud de Erika, viuda de Kirk, como un ejemplo de perdón y gracia.Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. 

El programa de Jimmy Kimmel reanudará su espacio en

Disney cede ante las protestas: Jimmy Kimmel regresa a la TV este martes

Leer más

El récord de Jimmy Kimmel en YouTube

Fans describieron el regreso como “entretenido, divertido e inteligente”. El monólogo alcanzó 12 millones de vistas en 13 horas en el canal oficial de YouTube de Jimmy Kimmel Live!, lo que lo acerca a convertirse en el más visto de la historia del programa. Kimmel reconoció a críticos conservadores que defendieron la libertad de expresión frente a presiones políticas, y elogió a Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk. 

La transmisión se realizó a pesar del boicot de Nexstar y Sinclair, que agrupan alrededor del 20% de las estaciones de ABC, y la cadena espera superar los índices habituales de audiencia. El monólogo ha sido considerado un momento clave para el debate sobre la libertad de expresión en la televisión estadounidense.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!