
'Hiedra', de Ana Cristina Barragán, competirá en el Festival de San Sebastián
Tras su acogida en Venecia, el tercer largometraje de Ana Cristina Barragán llega al prestigioso certamen español
Después de su aplaudido estreno en la Biennale de Venecia, 'Hiedra', la nueva película de Ana Cristina Barragán, continúa su recorrido internacional y ha sido seleccionada para la sección Horizontes Latinos del 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El certamen, considerado uno de los más importantes del mundo, se consolida cada año como una ventana privilegiada para la cinematografía latinoamericana en Europa.
Horizontes Latinos reúne una selección de largometrajes producidos en América Latina o dirigidos por cineastas de la región, todos ellos inéditos en España. Las películas compiten por el Premio Horizontes Make & Mark y el Premio de la Juventud. En esta edición, 'Hiedra' compartirá programación con obras de directoras y directores como Lucrecia Martel (Nuestra tierra), Daniel Hendler (Cabo Suelto) y Dominga Sotomayor (Limpia), confirmando el alto nivel de la competencia.
La participación de Barragán tiene un significado especial, ya que la cineasta quiteña dejó huella en San Sebastián con su ópera prima 'Alba' (2016), que recibió una Mención Especial del Jurado.
El filme narra la historia de Azucena, una mujer de 30 años que espía a los adolescentes de un hogar para menores, en busca de fragmentos de su propio pasado marcado por un suceso que detuvo su adolescencia. Su relación con Julio, un joven de 17 años, abre un viaje de descubrimiento, dolor y transformación que culmina en las rocas de un volcán, donde ambos personajes enfrentan sus ausencias.
Hiedra se proyectará hasta el sábado 27 de septiembre en el prestigioso festival.
Un triunfo histórico
El filme ya había marcado un hito al convertirse en la primera producción ecuatoriana seleccionada en competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia, pero se convirtió en un logro sin precedentes a inicios de septiembre, al obtener el premio al Mejor Guion en el certamen.
"Significa mucho para el cine de Ecuador, donde hacer cine solo es posible con la sincronía de muchos esfuerzos titánicos", indicó Barragán, al recibir el premio.
Hiedra, una producción entre Ecuador, México, Francia y España, cierra la trilogía que la cineasta ha dedicado a historias atravesadas por la familia, completada por 'Alba' (2016) y 'La piel pulpo' (2022).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!