
Gisselle Rosales: Miss Ecuador 2025 con raíces cubanas y corazón ecuatoriano
La nueva Miss Ecuador 2025 lleva con orgullo su historia de resiliencia y su autenticidad para representar al país.
Extrovertida, alegre, descomplicada y dueña de una belleza natural que hipnotiza, Gisselle Rosales conquista a donde va con sus intensos ojos verdes, su largo cabello claro y sus encantadoras pecas que luce sin temor. A sus 21 años fue elegida como la nueva Miss Ecuador 2025 y, aunque nació en Cuba, desde los siete años Ecuador la acogió y lo considera su hogar para toda la vida. EXPRESIONES conversó con ella y dio todos los detalles detrás de su coronación y cómo se preparará para ser el rostro que represente a la mujer ecuatoriana, en el Miss International 2026 en Tokio, demostrando que las raíces no definen un origen, sino el amor a la tierra que se elige como propia.

Su infancia y raíces
A causa de los problemas políticos y económicos que atravesaba Cuba hace cerca de 25 años, la mamá de Gisselle tomó una decisión difícil y muy valiente que cambiaría el rumbo de su camino: migrar a Ecuador en busca de una mejor vida para ella y sus dos hijas. Primero llegó sola, y dos años después pudo traer a su hija mayor. Un año más tarde, con apenas siete años, fue el turno de Gisselle de reunirse por fin con su mamá y hermana en tierras ecuatorianas.
“Llegué muy pequeña y muchas cosas me sorprendieron al principio, pero me adapté pronto”, recuerda. Su primer contacto con el país fue en Machala, donde ingresó a la escuela rápidamente para cursar quinto de básica. Desde entonces, creció, estudió y formó su vida en esa ciudad que la vio convertirse en la mujer que es hoy. Por eso, asegura con firmeza que se considera 100 % machaleña y representa por completo a la mujer de la provincia de El Oro.
Camino de éxito en los certámenes
Desde muy niña, Gisselle descubrió que los certámenes de belleza podían ser una plataforma para crecer y formarse como mujer. Ha representado a Machala en eventos y coronaciones como Mini Reina del Banano, Machala Fashion Week, Reina de Machala, Reina de la Provincia de El Oro y Reina Nacional de la Minería.
Eso sí, aunque su mamá nunca fue fanática de los reinados (por el miedo a que su hija se exponga a críticas, comentarios negativos o incluso a situaciones de riesgo), siempre ha sido su mayor apoyo. “A mi mamá no le gusta que participe porque teme que me traten mal en redes o que algo me pueda pasar. Pero al final, está conmigo en todo”, confiesa Gisselle con gratitud. Por eso, el momento de su coronación se lo dedicó especialmente a ella, al ser quien, aun con miedos, siempre eligió respaldar sus sueños.
Mujer con metas claras
Hasta hace poco, los días de Gisselle transcurrían en una rutina tranquila entre la universidad, el trabajo y su hogar. Este año se graduó como licenciada en Educación Inicial, y la elección de su carrera no fue casualidad. “Vengo de una familia marcada por la vocación educativa: mi abuela dedicó su vida a la enseñanza y, aunque mi mamá es abogada, hace siete años decidió realizar una maestría en Educación y ahora se dedica a eso”.
Y aunque su estilo de vida está por cambiar con su nueva agenda como representante de la belleza del país, no abandonará sus metas académicas. Su próximo objetivo es cursar una maestría en Comunicación, Marketing y Negocios, áreas que le apasionan y que complementan su visión de futuro.

¿Te gusta la comida típica ecuatoriana?
Me encanta todo: el tigrillo (solo o con bistec), el ceviche, el bolón y, por supuesto, el encebollado. Lo único que no me gusta mucho es la guatita.
¿Qué es lo que más te gusta de Machala?
Lo que más me gusta de Machala es que, de cariño, le decimos nuestro ranchito. Es una ciudad pequeña, todo queda cerca y tiene un ambiente muy familiar. Conozco a muchas personas y me gusta que puedo compartir de manera sana en diferentes espacios. Aunque tiene sus riesgos, no es tan peligroso como otras ciudades. Me considero 100 % machaleña. Mi vida está ahí y aunque me encantan todas las demás ciudades del Ecuador, no me imagino viviendo en otro lugar.
¿Qué le dirías a las personas que piensan que, por no haber nacido en Machala, no deberías representarlos?
Les diría que es importante opinar siempre desde el respeto y la educación, porque todos tenemos familiares fuera del país y todos buscamos salir adelante. No hay que desmerecer el trabajo de nadie. Yo he hecho mucho por Machala y por la provincia de El Oro, y voy a seguir haciéndolo por el Ecuador.
¿Qué significa tu mamá en tu vida?
Mi mamá significa fortaleza. Es una mujer que empezó sola en un país donde al inicio ni siquiera tenía validado su título y tuvo que realizar muchos trabajos duros antes de poder ejercer su profesión. Ha dejado de vivir para sí misma con tal de brindarnos una educación a mi hermana y a mí. Se ha esforzado muchísimo y gracias a ella las dos logramos graduarnos de la universidad. Eso, para mí, es un logro enorme y algo digno de admirar.

¿Cuál es uno de los mayores retos que has tenido en tu vida?
Algo de lo que poco he hablado es que crecí sin una figura paterna, y eso fue muy duro. Cuando mi mamá decidió venir a Ecuador, para poder traerme necesitaba la autorización de mi papá. Ese trámite tardó mucho tiempo y, al final, él solo firmó el permiso de salida del país, pero no el de regreso a Cuba. Por esa razón nunca pude volver a visitar a mi familia hasta cumplir la mayoría de edad. Fueron más de diez años sin regresar a mi país natal. Ahora trato de no enfocarme en eso y seguir adelante.
¿Hay espacio para el amor en tu vida?
Sí, hay espacio para el amor, pero este año yo soy mi prioridad. Quiero representar de la mejor manera posible al Ecuador y voy a concentrarme en eso.
¿Cuál fue el factor que te llevó a ganar Miss Ecuador?
Ahora los reinados no se tratan solo de quién es la más bonita. Creo que mi personalidad, mi forma de ser y el profundo amor que tengo por el país fueron claves en este proceso. Además, mi respuesta final en la ronda de preguntas gustó mucho; todos en el público aplaudieron (incluso personas que no habían ido a apoyarme a mí directamente) y eso fue muy lindo, porque sentí que conecté de verdad con todos.
A todas las niñas les diría que sean auténticas. Que no finjan para agradar ni intenten ser algo que no son, porque no se puede fingir todo el tiempo. Siempre habrá alguien a quien le gustes tal y como eres.
¿Traerás la corona de Miss International 2026?
No quiero decir que traeré la corona a Ecuador, pero sí les aseguro que daré todo de mí para representar lo mejor posible a nuestro país. Viajaré al certamen en noviembre de 2026 y desde ahora me estoy preparando: quiero aprender japonés, haré mi mayor esfuerzo.

Créditos. Fotos y producción: Vanessa Tapia (@vantap.photostudio). Hotel: DoubleTree by Hilton Guayaquil (@doubletreeguayaquil). Vestuario: Silver by María del mar Proaño (@mariadelmarproao).