
Coldplay y J Balvin brillan en la final del Mundial de Clubes
J Balvin, Coldplay, Doja Cat y más encendieron la final del Mundial de Clubes 2025 con un show inolvidable
La final del Mundial de Clubes 2025 fue mucho más que un partido. El encuentro entre el Chelsea y el Paris Saint-Germain (PSG), disputado en el imponente MetLife Stadium de Nueva Jersey, pasó a la historia no solo por el resultado -una clara victoria 3-0 del conjunto inglés-, sino por ofrecer, por primera vez en este tipo de torneos, un show musical de medio tiempo al más puro estilo del Super Bowl.
Más de 80 mil espectadores presenciaron un espectáculo de quince minutos que combinó talento, emoción e historias de vida, en una celebración que unió deporte y cultura pop como nunca antes en un evento organizado por la FIFA.
Un show con estrellas globales: Coldplay, J Balvin, Doja Cat y más
El entretiempo de la final se convirtió en una auténtica fiesta internacional gracias a la presencia de artistas de renombre mundial. J Balvin fue uno de los grandes protagonistas, llevando su característico ritmo urbano al escenario con éxitos como Mi gente y Reggaetón, reafirmando su lugar como figura clave del reguetón global.
Doja Cat, por su parte, sorprendió con una potente presentación visual y un look muy comentado: un traje que simulaba una camiseta de fútbol azulgrana. La artista ofreció una versión enérgica de su estilo pop contemporáneo, acompañada de una producción vibrante.
La nigeriana Tems, conocida por sus colaboraciones con figuras como Rihanna y Drake, aportó una dosis de sensibilidad y autenticidad con su poderosa interpretación. Finalmente, Coldplay elevó el nivel del espectáculo con una presentación emotiva de A sky full of stars”, encabezada por su vocalista Chris Martin, que generó uno de los momentos más celebrados de la noche.
Increíble la participación de Coldplay
— Capitan Almeida.Clima (@capitanAlmeida) July 13, 2025
En el medio tiempo de la final del mundial de Clubes con el tema
"Sky Full Stars" pic.twitter.com/POROs8EMcK
Emmanuel Kelly: música, resiliencia y un mensaje de inclusión
Uno de los momentos más conmovedores del show fue la aparición de Emmanuel Kelly, artista nacido en Irak, cuya vida ha sido marcada por la superación. Hallado en una caja en medio de un campo de batalla, sufrió daños por armas químicas y pasó sus primeros años en un orfanato de Bagdad.
Su destino cambió cuando fue rescatado por Moira Kelly, una trabajadora humanitaria que lo llevó a Australia, donde pudo someterse a múltiples cirugías que transformaron su vida.
“Aprendimos todo desde cero, desde caminar hasta alimentarnos”, contó Kelly a la FIFA. Su historia de superación lo llevó a los escenarios, alcanzando notoriedad en 2011 con su interpretación de Imagine en The X Factor Australia. Desde entonces, ha trabajado con artistas como Quincy Jones y Bruno Mars, y recientemente acompañó a Coldplay en su gira.
Su vínculo con Chris Martin, cultivado durante ocho años, fue clave para su participación en este evento. La intención era clara: visibilizar una historia de vida que representa la inclusión y la fuerza de voluntad. “La música, el cine y el deporte son lenguajes universales. Y el fútbol, o soccer, como se le dice en algunos lugares, es probablemente el único deporte que llega a cada rincón del mundo”, declaró Kelly.
Robbie Williams y Laura Pausini: el arranque perfecto para una noche épica
Antes de que rodara el balón, dos leyendas de la música se encargaron de calentar el ambiente en Nueva Jersey. Robbie Williams y Laura Pausini ofrecieron presentaciones que despertaron la emoción del público. Con sus icónicas voces, lograron conectar de inmediato con los asistentes, anticipando que no sería una final cualquiera.
La combinación de estas actuaciones musicales con el desarrollo del partido terminó por construir una experiencia única. Chelsea se llevó el trofeo, pero el recuerdo que quedará grabado será el de una celebración total, donde el fútbol, la música y las historias humanas se dieron la mano para entregar una final inolvidable.
La FIFA apostó por un nuevo formato y el resultado fue contundente: espectáculo, emoción e impacto global. Un precedente que, sin duda, marcará el camino de futuras competiciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!