Ocio

FERIA DEL LIBRO UNIVERSIDAD ANDINA
El encuentro, que se realizará en la capital, será de acceso gratuito y estará abierta de 11:00 a 20:00.Cortesía

Feria del Libro Académico se inaugura en Quito: actividades y  horarios

Dieciséis editoriales participarán en el encuentro, que durará tres días

Conversatorios, mesas de diálogo y la exhibición y venta de libros especializados serán parte de la Feria del Libro Académico, que se inaugurará el próximo lunes 19 de mayo en la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito. 

El Salón Olmedo del instituto superior albergará estands de dieciséis editoriales especializadas en libros y revistas académicas, que exhibirán sus publicaciones y obras más recientes. A la par, el encuentro alista diez actividades, que se extenderán hasta el miércoles 21 de mayo. 

LIBROS_04

Enrique Vila-Matas: "Me propuse ganarle la partida a la inteligencia artificial"

Leer más

En en el marco de la feria también se desarrollará el seminario Corrección de estilo del libro académico, dictado por Pilar Cobo.

Una nutrida agenda

La conferencia inaugural del encuentro estará a cargo de Fernando Balseca, director del Área de Letras y Estudios Culturales, quien reflexionará sobre cómo definir el libro académico y sus alcances. Posteriormente, habrá una mesa dedicada a hablar sobre la organización de las ferias de libros, y la función de las curadurías, para la circulación de los libros, en la que Balseca conversará con la reconocida crítica y docente, Cecilia Ansaldo.

El segundo día de la feria comenzará con un conversatorio acerca del journal y de las publicaciones académicas periódicas en la que intervendrán Toa Tripaldi, Ana María Garzón, Iván Rodrigo y Raúl Serrano.

También se desarrollará una mesa que abordará las problemáticas que enfrenta la edición académica actualmente, de la mano de Bolívar Lucio, Nadesha Montalvo y Susana Salvador. Ese mismo día se realizará la presentación del libro De Popayán a Quito, de Antonino Olano.

Otra de las actividades contempladas en el encuentro es un conversatorio que ahondará en la validez de la labor de las universidades como editoras de obras literarias. en esa charla participarán Tina Zerega, Andrea Naranjo, Juan Carlos Pino y Santiago Vizcaíno.

La feria será de acceso gratuito y estará abierta de 11:00 a 20:00.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!