
“Famulus & Seres” un diálogo entre objetos, memoria y afectos
La muestra, que abre sus puertas en Quito, reúne las propuestas fotográficas de Francisco Jarrín y Jota Reyes
El encuentro entre dos mundos se abre este viernes 3 de octubre en las paredes de Spacio Cultural, en Quito. En un mismo espacio dialogan objetos antiguos, rescatados de ferias y calles, y las fotografías íntimas de un padre y su hijo. La muestra Famulus & Seres reúne los trabajos de Francisco Jarrín y Jota Reyes, y propone un recorrido entre la memoria quebrada y la imaginación compartida.
Desde el inicio, ambos artistas decidieron juntar proyectos distintos pero conectados en la temática de la familia. “Es un trabajo individual que decidimos juntar entre dos artistas fotógrafos. Jota Reyes está con su trabajo Seres, que es un trabajo súper íntimo, que muestra esa transmutación que han tenido ambos en su relación padre e hijo”, cuenta Jarrín. “Mi trabajo, por otro lado, es también inédito. Es bastante fatalista, pero habla sobre la familia, la sociedad y la decadencia”.
En Seres, las imágenes se construyen en un diálogo donde priman la espontaneidad, el juego y la transformación. Jarrín lo resume así: “Es algo más amoroso, que implica cambios y transformaciones”.
Por contraste, Famulus se sumerge en un territorio distinto, ligado a la fragilidad de las sociedades. “Famulus, etimológicamente, significaba esclavo, y con los años esa palabra se transforma en lo que ahora conocemos como familia. Ese hallazgo me llamó mucho la atención porque el trabajo habla sobre la familia, sobre la sociedad y sobre la decadencia”, explica Jarrín. Su proyecto nació en un contexto de migración personal e inició en 2021.
En la exposición, esas imágenes se acompañan también de algunos de los objetos originales, que se presentan como parte de la narrativa material. “Mi objetivo es hacer un fotolibro, y obviamente todas las versiones que se puedan, porque tengo demasiado material y también cuento con los objetos. Esos objetos toman un valor adyacente a la fotografía”, explica Jarrín.

Una propuesta interconectada
La muestra Famulus & Seres se enmarca en el proyecto Converger Gráfico, iniciativa de Spacio Cultural que fue seleccionada por los fondos del Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC). “El proyecto conlleva a este apoyo a artistas para visualizar su obra. Son seis exposiciones en total, ya empezamos el anterior mes con Grafitodas. Este mes viene Francisco Jarrín y Jota Reyes; en noviembre tendremos a Jorge Lewis, en diciembre a Amapola con un taller de serigrafía, y así hasta febrero”, explica Diego Toro, gestor del espacio.
La propuesta contempla seis muestras en un periodo de seis meses, cada una acompañada de talleres y actividades comunitarias. En el caso de Famulus & Seres, que abre sus puertas a las 18:00, tendrá un taller el 11 de octubre y una visita guiada el 14 del mismo mes, donde el público podrá dialogar con los artistas y acercarse a los procesos detrás de las imágenes. La muestra se podrá visitar hasta el 17 de octubre.
Spacio Cultural, un lugar de convergencia
Desde 2019, Spacio Cultural se ha consolidado como un espacio independiente y de autogestión en Quito. Toro lo describe como “un centro cultural que converge en muchos talleres de trabajo, de coworking. Tenemos más de 10 a 12 espacios de trabajo entre carpinterías, artistas plásticos, visuales, ilustradores, un taller de grabado, tienda, residencia, estudio de tatuaje, fotografía. Somos más de 20 personas dentro de este espacio”.
La gráfica popular, el grabado, la ilustración y la serigrafía han sido parte de su identidad desde el inicio. “Se ha ido construyendo como proyecto desde algunas personas que manejamos la gráfica. Desde esos cinco años que estamos como casa cultural es lo que nos ha acogido y lo que nos conoce mucho ya la gente”, explica Toro. Con Famulus & Seres, Spacio Cultural abre nuevamente sus puertas para tender puentes entre memoria e imaginación, entre lo íntimo y lo colectivo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!