Ocio

Diane Keaton
En los últimos días, el estado de salud impidió a Diane Keaton pasear a sus perros, uno de sus hábitos más conocidos.@diane_keaton

La razón del repentino deterioro físico de Diane Keaton antes de su fallecimiento

Tras el fallecimiento de la actriz Diane Keaton a los 79 años, revelan detalles de su rápido deterioro y emotivas reacciones

El fallecimiento de Diane Keaton el pasado 11 de octubre a los 79 años ha conmocionado al mundo del cine y del espectáculo. La noticia sorprendió por la rapidez con la que la actriz se deterioró, un proceso que sus seres más cercanos califican como inesperado y desgarrador. 

Amigos íntimos revelaron a People que ni siquiera quienes la conocían desde hace décadas estaban al tanto del verdadero estado de su salud, lo que añade un matiz de tristeza y asombro ante su partida.

Rápido deterioro: ¿Por qué?

En los últimos meses, Diane había dejado de realizar actividades cotidianas que solían caracterizar su vida, como pasear a sus perros, y en marzo puso en venta su residencia en Los Ángeles. Aunque la causa de su muerte no ha sido revelada, Keaton fue siempre franca sobre sus problemas de salud.

Habló abiertamente de los casos de cáncer de piel en su familia y compartió en 2015 su propia preocupación por la enfermedad, aconsejando protección solar y concienciando sobre la importancia de la prevención.

Trayectoria y legado en el cine

Quizás para siempre, película 2023

'Quizás para siempre', una cinta con gran reparto y diálogos algo flojos

Leer más

Diane Keaton comenzó su carrera en Broadway con el musical Hair en la década de 1960, y rápidamente ganó reconocimiento por su talento. Colaboró en múltiples ocasiones con Woody Allen, con quien llegó también a tener un breve romance.

Junto a él, protagonizó películas icónicas como Sleeper (1973), Love and death (1975) y especialmente Annie Hall (1977), que le valió el Premio de la Academia a la mejor actriz. 

Su primer papel cinematográfico importante fue como Kay Adams Corleone en El Padrino (1972), interpretando nuevamente el papel en las secuelas. 

Su versatilidad y naturalidad la convirtieron en un referente del cine estadounidense.

Honestidad y vulnerabilidad personal

Keaton también compartió aspectos íntimos de su vida en sus memorias Then again y en entrevistas, revelando experiencias como su lucha con la bulimia y otros desafíos personales. 

Su franqueza contribuyó a que muchas personas la vieran como un símbolo de fortaleza y autenticidad. En 2011, declaró al HuffPost que su historia podía servir de inspiración a quienes enfrentan trastornos alimentarios, mostrando empatía hacia mujeres y hombres por igual.

Reacciones y homenaje de colegas

La partida de Diane Keaton ha generado conmoción entre sus colegas y amigos. Reese Witherspoon, Bette Midler, Steve Martin y Goldie Hawn expresaron su dolor y la celebraron con emotivas palabras. 

Goldie Hawn, amiga íntima, recordó su vínculo especial: “Brilla con tu polvo de hadas, amiga. Te voy a extrañar muchísimo”, resaltando la conexión y la complicidad que compartieron durante décadas.

Últimos proyectos y legado permanente

Incluso en sus últimos años, Keaton mantuvo su pasión por el cine, participando en El Club del Libro y su secuela en 2023 junto a Jane Fonda y Mary Steenburgen. Su talento y carisma continúan inspirando a nuevas generaciones, consolidando su estatus como una de las grandes leyendas de Hollywood

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!