Ocio

Delirio Netflix 2025
Estefanía Piñeres interpreta a Agustina, el corazón emocional de Delirio, la serie colombiana que arrasa en Netflix este 2025.NETFLIX

Delirio, de Laura Restrepo: el fenómeno latino que arrasa en Netflix este año

Basada en la novela de Laura Restrepo, Delirio se convirtió en fenómeno global tras su estreno en Netflix en julio de 2025

En un año marcado por superproducciones y regresos esperados, una miniserie latinoamericana logró lo impensado: convertirse en fenómeno global desde su estreno. Se trata de Delirio, la producción colombiana de ocho capítulos que desembarcó en Netflix en julio de 2025 y que, en pocas semanas, ya es considerada por muchos como 'la mejor serie del año'.

(Te invitamos a leer: ¿Cuál es la película más vista en Netflix? )

Basada en la novela homónima de Laura Restrepo, Delirio narra la historia de Agustina, una mujer atrapada en un estado mental perturbador, y de su esposo, un profesor que se adentra en el oscuro pasado de ella para reconstruir su historia y descubrir la causa de su locura. La serie no ofrece respuestas fáciles: cada episodio funciona como una pieza de rompecabezas que exige atención, reflexión y conexión emocional.

La sinopsis oficial lo resume así:

“Al encontrar a su esposa Agustina en un estado delirante, un profesor se adentra en el oscuro pasado de ella para reconstruir su historia y descubrir la causa de su locura”.

Elenco de lujo y dirección precisa

Dirigida por Julio Jorquera Arriagada, la serie cuenta con un reparto estelar encabezado por Estefanía Piñeres, Juan Pablo Raba, Juan Pablo Urrego, Paola Turbay, José Julián Gaviria, Salvador del Solar y Cristina Campuzano. Cada actor encuentra su lugar en una trama cargada de tensión, secretos familiares y dilemas psicológicos.

La adaptación respeta la esencia literaria de Restrepo, pero abraza el lenguaje audiovisual con maestría, logrando una narrativa íntima y poderosa que no teme abordar lo incómodo.

Impacto en redes y crítica espontánea

Desde su estreno, Delirio ha generado una respuesta orgánica y entusiasta en redes sociales, donde miles de usuarios han compartido impresiones sobre la complejidad de los personajes, la atmósfera inquietante y la forma en que la serie aborda los silencios familiares.

 La figura de Agustina, en particular, ha sido interpretada como símbolo de lo no dicho, lo reprimido y lo heredado emocionalmente, lo que ha abierto conversaciones sobre salud mental, vínculos afectivos y traumas intergeneracionales.

La crítica especializada también ha destacado el riesgo narrativo de la serie, que evita fórmulas convencionales y apuesta por una estructura fragmentada, introspectiva y emocionalmente exigente. En lugar de ofrecer respuestas inmediatas, Delirio propone una experiencia inmersiva que interpela al espectador y lo obliga a reconstruir la historia desde múltiples capas.

Este tipo de recepción, tanto popular como crítica, ha consolidado a Delirio como una de las producciones más comentadas y valoradas del año, no solo por su calidad técnica, sino por su capacidad de resonar en lo íntimo y lo colectivo.

Ana Paula

Ana Paula: 'En el barro', una serie carcelaria femenina de Netflix

Leer más

Delirio no solo se posiciona como una de las grandes sorpresas del catálogo de Netflix en 2025, sino que marca un hito para la ficción latinoamericana. Su éxito radica en la calidad técnica, la profundidad emocional y la valentía narrativa. 

En tiempos de consumo rápido, esta serie invita a detenerse, mirar hacia adentro y hablar de lo que suele silenciarse.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!