Ocio

Cumbia pedregal
Los hermanos Zepeda integran el grupo Cumbia Pedregal. Una apuesta diferente de la cumbia convencional.//CORTESÍA

Cumbia Pedregal: El trío de hermanos que renueva la música

Tres hermanos que han trazado su camino musical, guiados por su estilo propio y sus raíces familiares

Cumbia Pedregal, el trío mexicano formado por los hermanos Emilio, Pablo y ‘Luche’ Zepeda, ha ido escalando en la industria musical gracias al empujón de las redes, donde ya rozan los dos millones de seguidores. 

Aunque siempre soñaron con la fama, los artistas aseguran que el reconocimiento llegó de forma inesperada, después de años de esfuerzo.  “Después de habernos esforzado mucho tiempo, de repente todo dio fruto en tres meses. Ha sido una experiencia padrísima y súper satisfactoria”, asegura Emilio en entrevista con EXPRESIONES.

¿Qué contiene su oferta musical?

Su propuesta musical combina influencias de la cumbia, la balada y el bolero, pero ellos mismos definen su estilo actual como balada grupera, inspirado directamente en referentes como Los Bukis, Los Temerarios, Los Terrícolas y Los Ángeles Negros. Estas influencias han marcado no solo su identidad artística, sino también el carácter romántico y melancólico de sus composiciones.

Mon Laferte promociona su nuevo disco Femme Fatale.

Mon Laferte en Quito 2026: fecha, preventa y detalles del Femme Fatale Tour

Leer más

A pesar de que cada hermano tiene un estilo y personalidad distinta, coinciden en que no existe conflicto creativo entre ellos. Más bien, han desarrollado una dinámica especial que les permite trabajar en conjunto. 

Pablo se encarga principalmente de los arreglos musicales, ‘Luche’ de la composición de letras y Emilio de las melodías. “Los tres cantamos, los tres tocamos varios instrumentos, pero en el estudio sabemos cómo complementarnos”, aclara Emilio. 

Esa sinergia también se refleja en el repertorio que disfrutan interpretar, donde destacan La Última Noche de Los Temerarios y otros temas como Tú Nunca Lo Sabrás, grabado junto a Daphne Michelle, ¿Verdad Que Es Difícil? e Instagram.

@cumbiapedregal Tú nunca lo sabrás con @Daphne Michelle🧚🏻‍♀️ una canción triste pero cumbia! #nostalgia #mexico🇲🇽 #musica #triste #cumbiapedregal ♬ Tu Nunca Lo Sabrás - Versión Cumbia - Cumbia Pedregal & Daphne Michelle

El impulso de su carrera a través de las redes 

Aunque TikTok fue una plataforma clave para su crecimiento, Cumbia Pedregal considera que, con o sin redes, su camino habría estado ligado a la música

Cumbia Pedregal
Cumbia Pedregal.//CORTESÍA

“TikTok nos ayudó mucho, pero igual lo hubiéramos logrado por otro lado porque es lo que amamos”, menciona Pablo. Para ellos, la esencia es la constancia. También recuerdan el consejo que su padre les repite desde niños: “Es difícil llegar, pero más difícil quedarse”.

Su pasión por la música está profundamente vinculada a sus raíces familiares. Crecer rodeados de músicos influyó tanto en su vocación como en su formación, y aunque reconocen que la genética jugó a su favor, aseguran que incluso sin ese entorno artístico probablemente habrían elegido la música.

Desde pequeños, dicen, mostraron una inclinación natural por los instrumentos y el canto, una conexión que hoy los impulsa a consolidarse como una de las propuestas del regional romántico juvenil.

Su crecimiento es notable. Cuando eran niños, interpretaban cumbias más alegres e infantiles, pero con la adolescencia empezaron a explorar sonidos más profundos y conectados con el grupero, evolución que hoy define su identidad.

Conozcamos a los miembros de Cumbia Pedregal

Cumbia Pedregal está integrado por Pablo Zepeda de 22 años, trombonista y cantante; Lucho Zepeda de 19, cantante y trompetista; y Emilio Zepeda de 25, músico y compositor. 

Unidos por su visión artística, los hermanos continúan inyectando su presencia en redes y escenarios, perfilándose como una de las propuestas juveniles del regional romántico actual.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!