
Festival de Danzas y Bandas de Paz: una muestra de talento, civismo y folclor
Los estudiantes desfilaron y entonaron música de la costa, sierra y Amazonía
El malecón de Playas se llenó de color, música y alegría durante el Festival de Danzas y Bandas de Paz, un evento organizado por la Dirección Distrital de Educación, que reunió a cientos de estudiantes de distintas unidades educativas del cantón. Con tambores, cornetas y redoblantes, los jóvenes tocaron música de la costa, sierra y Amazonía, y desfilaron mostrando el orgullo y la identidad de sus instituciones.
Te puede interesar Linver Nazareno, décimero que mantiene viva la voz de Muisne
Entre ellos destacaba Kiara Aguirre, estudiante de la Unidad Educativa Hacia la Cumbre, quien, con su uniforme beige, botas altas y gorro verde, participó como bastonera. “El ritmo de la música inspira nuestros corazones y el espíritu cívico que nos une. Todo esfuerzo económico se justifica cuando representamos a nuestro colegio”, expresó la joven, emocionada. Sus padres invirtieron alrededor de 100 dólares en su vestimenta para esta presentación.
La magíster Wendy Méndez, directora del Distrito de Educación de Playas, resaltó que estos festivales buscan fomentar valores positivos en la juventud.
“Estos espacios fortalecen la unidad entre estudiantes y familias. Son estrategias para mantener a los jóvenes enfocados en actividades que promuevan la cultura, la disciplina y el trabajo en equipo”, indicó.
La funcionaria adelantó que próximamente se desarrollarán otros certámenes de oratoria y pintura, impulsando así una agenda cultural integral dentro del ámbito educativo.
Cada año, la Gobernación del Guayas organiza este tipo de encuentros en las zonas educativas 5 y 8, promoviendo la participación de las instituciones ganadoras de cada cantón. La Unidad Educativa Hacia la Cumbre representó el año pasado a Playas, y ganó el concurso en la provincia del Guayas, luego de haber obtenido el primer lugar en la edición anterior.
En la jornada de este año, el primer puesto fue otorgado al Colegio Rashid Torbay, reconocido por su excelente coordinación, musicalidad y coreografía.
Para Nashly Hernández, bastonera de 17 años del plantel ganador, la experiencia fue inolvidable: “Las Bandas de la Paz son el reflejo de la unión, la fuerza y la pasión de la juventud ecuatoriana”, dijo con orgullo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!