Cultura

Pablo Echeverría
El artista uruguayo Pablo Echeverría plasmó sus pinturas en el emblemático sombrero ecuatoriano.Cortesía

Artista uruguayo plasma sus trazos en el sombrero de paja toquilla ecuatoriano

El resultado será expuesto en el Quito Fashion Week, que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 3 de diciembre.

Reconocido mundialmente por su belleza, calidad y tradición, el sombrero de paja toquilla ecuatoriano es una fuente de inspiración para el artista uruguayo Pablo Echeverría, quien plasmó sus trazos en el tradicional accesorio.

Lea también: Isla Viva Galápagos 2025 reúne a artistas y gestores culturales de la región

El resultado de este trabajo será expuesto en el Quito Fashion Week, que se llevará a cabo de este  27 de noviembre al 3 de diciembre y tendrá como sede la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo y en la Fortaleza D.I.S. Centro de Convenciones (Av. De los Granados).

ROBERTO NOBOA ARTE

Arte en Samborondón: Roberto Noboa revela una muestra marcada por la noche y la luz

Leer más

Esta unión, entre el sobrero nacional, considerado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, y el artista combina el saber ancestral de las maestras tejedoras del Ecuador con la mirada contemporánea de Echeverría.

“Esto surge porque el arte en sí aparece cuando dos mundos se encuentran y cuando miro que me aparecen los sombreros y sus tejidos, que son casi la metáfora que busca cualquier artista, es el origen, entonces se fue dando nuestra relación”, manifestó Pablo.

Inspirado en las tres regiones continentales de Ecuador, nace la colección “Océano, Montaña y Valle”, una creación del artista uruguayo realizada en los emblemáticos sombreros, en colaboración con la embajada de Ecuador en Uruguay, la embajada de Uruguay en Ecuador y el emprendimiento local llamado Neka Ecuador.

La razón de esta colaboración la explicó el propio Echeverría. “A mí me pasaron los sombreros y de inmediato vi a Ecuador, país que vive en la montaña, el valle y el océano, con los que tratamos de que los colores se relacionen con la geografía ecuatoriana y lo que tiene que ver con el alma de la gente”.

Esta trilogía artística representa los tres grandes territorios simbólicos del continente y de Ecuador: Océano, como fuente de vida y conexión entre culturas; montaña, como emblema de fortaleza espiritual y raíz ancestral; valle, como metáfora de la fertilidad y la memoria de los pueblos.

Sombreros de paja toquilla
Los sombreros pintados por Pablo Echeverría serán expuestos en el Quito Fashion WeekCortesía

Fabricación de sombreros

Cada sombrero, fue tejido en Ecuador con la delicadeza de siglos de tradición y fue intervenido con el arte de Echeverría, quien transforma el objeto artesanal en un símbolo de unión, conciencia y belleza.

La emprendedora Melida Albán mencionó que “la fabricación de los sombreros estuvo en las manos de mujeres, muchas de ellas artesanas tejedoras, jefas de hogar y jóvenes creadoras que encuentran en este oficio una oportunidad de crecimiento personal y familiar”.

El lanzamiento oficial de esta colección se realizará en el Quito Fashion Week, a celebrarse del 27 de noviembre al 3 de diciembre en la capital ecuatoriana. El mismo reunirá a diseñadores nacionales e internacionales en la capital de Ecuador.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí