
Arte en Samborondón: Roberto Noboa revela una muestra marcada por la noche y la luz
La exposición individual del artista guayaquileño abrió sus puertas en Samborondón
La nueva exposición de Roberto Noboa, Nocturno Rojo, invita al público a adentrarse en un territorio donde la noche transforma lo cotidiano en un espacio inquietante y poético. A través de cuerpos fragmentados, animales y objetos que se desdibujan bajo un rojo dominante, el artista guayaquileño explora cómo la oscuridad altera la percepción, vuelve ambiguos los límites del hogar y revela figuras que habitan entre lo visible y lo incierto. Su propuesta, exhibida en la galería Casa del Barrio en Samborondón, profundiza en las tensiones de la luz y la sombra, consolidando un nuevo capítulo dentro de su reconocida trayectoria nacional e internacional.
El texto de sala, escrito por Jorge Aycart Larrea, propone una lectura de la obra reciente de Noboa desde la transformación del espacio doméstico en la noche. “En la noche es cuando la aparente rigidez del espacio familiar se torna, gracias al juego de intercambios confusos entre luz natural y luz artificial, en dinámico pasillo donde emerge la oscilación de lo cercano y lo distante, de lo reconocible y de lo irreconocible”, señala el curador al inicio del texto.
Aycart describe ese territorio como un escenario propicio para la aparición de figuras que habitan un estado intermedio entre lo visible y lo incierto. En sus palabras, “es en este escenario donde los cuerpos imaginados por Roberto encuentran su morada anhelada, y es en ellos donde la pintura puede elaborar su trabajo deformador, el cual consiste en debilitar los rasgos funcionales de lo percibido para dar paso a la forma errante de una tenebrosidad repleta de melancolía”.
En la lectura curatorial, los animales, los cuerpos humanos y los objetos fragmentados se combinan en una misma lógica pictórica, atravesada por la luz y por un rojo dominante que irrumpe sobre las escenas. “Al decir color ausente el color aparece: rojo intenso que se moviliza, despedazando a su paso los límites físicos del entorno”, escribe Aycart, aludiendo a la tensión entre lo visible, lo deforme y lo que se transforma en la oscuridad.
¿Quién es Roberto Noboa?
Roberto Noboa, formado en Clark University (B.A.) y en New York University (M.A.), desarrolla desde los años noventa una producción centrada en la pintura y el dibujo, con una amplia trayectoria nacional e internacional. Entre sus exposiciones individuales más recientes constan Hotaru no Hikari (MAAC, 2023), Libreto imposible (Proyecto N.A.S.A.L., 2023) y Conejos en ácido (2020). Su obra también ha sido parte de bienales, muestras colectivas y programas curatoriales en Ecuador, Estados Unidos, Chile, Argentina y México.
A lo largo de su carrera, Noboa ha presentado más de treinta exposiciones individuales y participado en numerosas colectivas, incluidas la Bienal de Venecia (2001), la Bienal de Cuenca, ArteBA y muestras en instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Guayaquil, el CAC de Quito y el Centro on Contemporary Art de Seattle. Nocturno Rojo se suma a este recorrido con una propuesta que explora la noche como espacio de tránsito, deformación y aparición.
¿Hasta cuándo estará abierta la obra?
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 23 de diciembre en el sitio, ubicado en la Calle La Moderna 5-6, en la vía a Samborondón.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí