Ocio

Bad Bunny en su residencia 2025.
Bad Bunny en su residencia 2025.Instagram

Bad Bunny en el Super Bowl: Seguidores de Trump critican su participación

Puerto Rico, territorio estadounidense en el Caribe, ha sido parte central en la trayectoria del intérprete

La confirmación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 generó reacciones inmediatas en Estados Unidos.

El anuncio, realizado por la NFL, desató críticas de sectores vinculados al presidente Donald Trump, que cuestionaron la elección del intérprete puertorriqueño para el evento deportivo más visto del año.

Bad Bunny pone en venta nuevos artículos de colección en su web.

Bad Bunny lanza llavero del Sapo Concho: ¿la nueva competencia de los Labubu?

Leer más

Los políticos que se quejan de la participación de Bad Bunny

El asesor presidencial Sebastian Gorka publicó en su perfil de X: “¿Es la @NFL incapaz de leer la situación?”, en referencia a la designación del artista. El comentario acompañó una publicación de un podcaster conservador que calificó a Bad Bunny como un “rapero con un catálogo de letras vulgares en español e inglés”, incluyendo una dirigida al propio Trump.

La exconductora de ESPN Sage Steele también se pronunció y escribió en redes: “NFL... simplemente no lo entiendo”. Steele, quien ocupó un asiento de nuevos medios en la Casa Blanca en 2025, calificó al artista de “demoníaco”.

Estas críticas se suman a las ya expresadas por sectores conservadores tras la decisión de Bad Bunny de no incluir a Estados Unidos en su más reciente gira mundial por temor a redadas migratorias.

El cantante, de 31 años, ha manifestado en reiteradas ocasiones su respaldo a los derechos LGBTIQ+ y su postura contra la transfobia. También expresó apoyo a la candidata demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024. “Por mi gente, mi cultura y nuestra historia”, afirmó el artista en un comunicado difundido por la NFL, en el que celebró su origen puertorriqueño.

Puerto Rico también es territorio de Estados Unidos

Puerto Rico, territorio estadounidense en el Caribe, ha sido parte central en la trayectoria del intérprete. En junio de 2025, Bad Bunny compartió en redes un video de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la isla, lo que reavivó su posición crítica sobre las políticas migratorias del gobierno federal.

Bad Bunny, sábado 20 de septiembre, en San Juan, en la función adicional (la 31) del cierre de su residencia 'No me quiero ir de aquí: Una más'

Los momentos más épicos del cierre de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

Leer más

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl ha contado en el pasado con artistas como Michael Jackson, Madonna, Prince, Bruce Springsteen y Shakira. En 2025, Kendrick Lamar fue el encargado del show, con una presentación que incluyó referencias políticas y que también recibió críticas del movimiento MAGA. Bad Bunny se presentará el 8 de febrero de 2026 en el estadio Levi’s de Santa Clara, California.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!