
Los artistas independientes siguen creyendo en lanzar álbumes
Sugxr Babies y Urku Llanthu lanzaron discos, mientras que los deathmetaleros Sustancias entrarán a grabar su debut oficial
A pesar de que la tendencia ahora es lanzar singles, todavía muchos músicos apuestan por los álbumes, ya sea en formato digital o físico.
Es cierto que los sencillos se adaptan mejor a nuestros acelerados tiempos actuales; sin embargo, un disco siempre es algo especial, que va mucho más allá de ser simplemente un compendio de canciones, sino que de alguna manera resume una etapa en la vida de un artista o banda.
Podríamos comparar la escucha de un disco con el placer que brinda la lectura de una novela, no solo porque ambas son obras de largo aliento, sino porque exigen también un mayor nivel de atención del público para disfrutar y entender su contenido.
En EXPRESIONES siempre celebramos la valentía de los músicos independientes que aún se arriesgan a publicar discos en una época en la que la brevedad y la superficialidad parecen ser la norma.
Hoy les traemos las producciones de Sugxr Babies (Cuenca) y Urku Llanthu (Quito), además de noticias sobre Sustancias (Guayaquil), proyectos de tres ciudades distintas y de tres estilos distintos, que dan fe de que la escena subterránea, pese a sus altos y bajos, nunca se queda quieta.
Sugxr Babies presenta sus placeres ‘dark’
Después de adelantarnos el tema Tentación, la agrupación cuencana de dark post punk Sugxr Babies lanzó su primer disco, Oscuros placeres, disponible ya en las plataformas digitales. Fue producido en Ivenno Producciones por Iván Cañar y actualmente lo están promocionando con una gira en seis ciudades del país.
Después de haber tocado en Quito (15 de febrero) y Loja (22), su siguiente show será en Guayaquil, este 1 de marzo, en Red Black, junto a Pukarana y Andy Star, en una velada que además animarán Vulga y Jonhaathan, integrante de los Sugxr, con sus DJ set.
El 8 la cita es en Cuenca, en un concierto más fiesta ‘dark’ con entrada libre, en la cervecería artesanal Aya Uma, junto a Matazar, Fragments, Panoraid y la descarga de Jonhaathan.
Y cerrarán su gira Oscuros placeres con presentaciones en Ambato el 15 de marzo y Machala el 5 de abril. Aunque han dejado abierta la chance de incluir nuevas fechas y ciudades.
Quinto trabajo de Urku Llanthu
El proyecto de dark folk y dungeon synth Urku Llanthu lanzará este 1 de marzo su quinto álbum de estudio, titulado Pichkay, término kichwa que significa ‘todo en orden’.
Se trata de un trabajo conceptual basado en el Pichka, una ceremonia ancestral andina que se lleva a cabo tres días después del fallecimiento de una persona.
Durante dicho ritual, sobre una mesa se colocan prendas de vestir del difunto, simulando su cuerpo, con cirios alrededor, mientras los deudos mascan la tan estimada hoja de coca y elogian las virtudes del difunto, convencidos de que este los escucha y necesita esos halagos para abandonar en paz el mundo terrenal.
Esta es la inspiración artística y filosófica para esta nueva obra del músico quiteño Pablo Mesías, que salió con el sello Takiri Prod. Ind., de propiedad del artista.
Sustancias grabará en El Cuarto del Tiempo
La agrupación guayaquileña de thrash death metal Sustancias se prepara para entrar a grabar lo que será su primer disco larga duración, en el estudio El Cuarto del Tiempo, con Xavier Soto en la producción.

Hasta ahora solo habían lanzado un demo en vivo llamado Demonstración, gracias a la gestión de Carlos Beltrán y su sello/distro Ritos de Muerte.
De esta manera, Sustancias también ‘aceita su maquinaria metálica’ para el concierto con los grupos de brutal death Defeated Sanity (Alemania), Inhuman Devourment (Estados Unidos) y Cenotaph (Turquía), que visitarán Guayaquil el 8 de mayo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!