
Agenda cultural en Guayaquil: 'Piloto de Nostos', una obra que no te puedes perder
Las obras de Cristel Luque y Marco Samaniego ahondan en lo cotidiano, desde lo inesperado y terrorífico
"Si hubo alguien, ya se ha ido. Solo estás tú, habitando el vacío, sintiendo en la piel el silencio absoluto. No te incomoda, tampoco te molesta. Vienes de la calle y la prisa de la ciudad te hace apreciar esa calma encerrada entre las paredes. El ambiente se vuelve cómodo, te parece agradable, hasta cuando la soledad agudiza tus sentidos y empiezas a escuchar ruidos extraños sin poder identificar exactamente de dónde provienen. Ya no estás solo, te acompañan esos sonidos misteriosos".
Esta curiosa introducción es el punto de partida para 'Piloto de Nostos', muestra de los artistas emergentes Cristel Luque y Marco Samaniego, que abrirá sus puertas el próximo 15 de mayo, en Guayaquil.
La exposición explora un viaje de regreso al lugar doméstico, pero desde escenarios terroríficos y acontecimientos insólitos.
"Esta exposición viene a mostrarnos una serie de anécdotas inusuales retenidas en la memoria durante mucho tiempo. Una parte de esas circunstancias nunca habían poseído un cuerpo material, o por lo menos, solo existían dentro del territorio de la imaginación. No tenían una forma propia donde visualmente pudieran reflejarse. Únicamente se conservaban como pensamientos sobrevivientes atrapados en la mente", señala la curadora de la muestra, Ariana Tigua.
La exposición abrirá sus puertas en el espacio de producción artística 609 Studio Art, ubicado en Maldonado y Villavicencio, al sur de la ciudad.
¿Quiénes son los artistas?
Marco Samaniego nació en Sígsig, Azuay, Ecuador, en 1993. Pasó su infancia en este pequeño pueblo antes de trasladarse a Guayaquil, ciudad donde ha desarrollado gran parte de su formación y práctica artística. A lo largo de su trayectoria, ha explorado la memoria y los espacios habitados, combinando elementos pictóricos con referencias cinematográficas y el uso expresivo de texturas.
Cristel Orellana nació en Guayaquil en 1996, y se formó en el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE). Continuó sus estudios en la Universidad de las Artes, obteniendo en 2020 su Licenciatura en Arte Visuales con mención en Producción en Investigación Audiovisual.
La investigación plástica que plantea actualmente se construye a partir de aperturas que revelan más aquello que no puede visualizarse que lo que sí.
'Piloto de Nostos' se puede visitar de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 hasta el 3 de junio. El jueves 29 de mayo habrá una visita guiada de la exposición.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!