Ocio

EXPOSICION QUEBRAR TU (14544502)
Christian Tapia es un reconocido ilustrador y muralista quiteño.Franklin Jacome

Christian Tapia muestra "sus entrañas" en la galería N24 de la capital

La exposición reúne las obras elaboradas en el último año

“Estas obras nacieron como una manera de evidenciar un proceso interno, de ‘mostrar mis entrañas’ metafóricamente, por ponerlo de alguna manera”, explica el ilustrador y muralista Christian Tapia. Con más de quince años dedicados al arte, el creador quiteño ha realizado exposiciones en Ecuador, México y España, y sus murales adornan algunos de los espacios más concurridos de la capital. Sin embargo, en el último año, su proceso creativo ha dado un giro inesperado.

INAUGURACION EXPOSICI (14513286)

Arte, memoria y territorio: El Premio Mariano Aguilera vuelve a Quito

Leer más

“Me he concentrado mucho en la xilografía y el grabado, y esta exposición muestra cómo he redescubierto mi propio camino”, señala.

Así nació 'Desgarrar las entrañas', una exposición que abrió sus puertas en la galería N24 de la capital y que reúne xilografías, un mural y objetos intervenidos. “Es una celebración del cuerpo y una manera de crear un vocabulario propio a través de las imágenes”, dice.

Romper los límites

A lo largo de su extensa carrera, Tapia se ha concentrado en explorar las conexiones entre el género, la sexualidad, la memoria y los sueños.

El dibujo y las artes gráficas, señala, han sido sus herramientas para plasmar narrativas profundas e introspectivas sobre la experiencia humana. En esta ocasión, la muestra -que incluye un mural, xilografías y esculturas- ahonda en la ruptura con la rigidez y lo dogmático. Este enfoque incluso se percibe en la forma de los lienzos, que rompen con el formato tradicional para adaptarse a estructuras abstractas y sin bordes definidos.

“El ser humano es la evidencia de la capacidad de adaptarse y flexibilizarse, con tal de vivir una vida más orgánica y tranquila”, señala.

Los personajes que conforman las piezas se alejan de la figura humana convencional.“ Todos los seres que habitan esta muestra tienen un pie de más, una cabeza adicional, o están compuestos por varios cuerpos. Fue una decisión intencional, una apuesta por hablar de la reconstrucción interna”, añade.

EXPOSICION QUEBRAR TU (14544495)
Entre las piezas de la muestra se encuentra un mural elaborado la semana pasada en la galería.Franklin Jacome

Para Tapia, Desgarrar las entrañas representa también su primera incursión en la cerámica, lo cual se refleja en una serie de esferas que forman parte de la exposición y que fueron posteriormente intervenidas con dibujos.

escalinatas

Murales en las escalinatas: un atractivo por desarrollar en Guayaquil

Leer más

“Todo este recorrido de quebrar, mezclar, hundirse... concluye en esta conjunción de universos que me contienen, que contienen mis creaciones y mi universo interno”, expresa.

La muestra fue curada por Santiago Ávila, máster en Teoría y Crítica de la Cultura, quien acompañó el proceso creativo y cuyo texto introductorio incluye una carta personal al artista.

“Pensar en el futuro es una trampa: a veces te da mucha esperanza por lo que viene, pero otras, más bien, una sensación de ansiedad que te come los huesos... En fin, qué alivio pensar que vas a deshacerte de todas las obras”, señala el texto.

EXPOSICION QUEBRAR TU (14544494)
Las obras xilográfica rompen con el formato tradicional.Franklin Jacome

Repensar el género de los objetos

La obra que cierra el recorrido de Desgarrar las entrañas es una mesa llena de pequeños objetos recreados en cerámica: zapatos de tacón, herramientas, lápices de labio, floreros y más.

“Una de las reflexiones que hice mientras desarrollaba estas piezas fue cómo uno puede rodearse de objetos y, a través de ellos, reforzar el género. Es decir, cómo asociamos un martillo con lo masculino y un zapato de tacón con lo femenino. Son etiquetas sociales que asignamos y que, inconscientemente, perpetuamos”, comenta.

Patricio Maya, el publicista que se enamoró de la pintura

Leer más

Estas pequeñas esculturas, agrega, fueron su intento por “desetiquetar” a los objetos del género y clasificarlos por su funcionalidad.

“Siento que cuando indagamos en estas construcciones sociales, nos deconstruimos, nos quebramos y nos vemos obligados a recomponernos. Ese es, finalmente, el eje de toda esta exposición. Mi expectativa es esa: continuar transformándome constantemente”, dice.

El artista añade que la muestra es también una mirada hacia el futuro de su obra, que se orientará hacia la experimentación y el uso de nuevas técnicas de creación.

¿Hasta cuándo estará disponible la exposición?

La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo sábado 17 de mayo, incluirá varias actividades paralelas, entre ellas un taller de xilografía que será anunciado próximamente en las redes sociales de la galería.

Quebrar las entrañas estará abierta al público hasta el sábado 17 de mayo en la galería N24, ubicada en Isabel la Católica y Galavis. Se puede visitar de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 14:30 a 18:00. El ingreso es libre. 

Para seguir leyendo Diario EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.