Mundo

nube España
l incendio, que según han informado los Bomberos de la zona está estabilizado.EFE

Nube tóxica obliga a confinar a miles en España y mueren empleados de mina en Níger

En otras noticias, paramilitares bombardean una prisión en el oeste de Sudán y matan a una docena de personas

Un incendio en una nave con productos químicos en las afueras de Barcelona ha generado este sábado una nube tóxica con derivados de cloro que ha obligado a confinar durante horas a unas 150.000 personas de cinco municipios costeros de Cataluña (noreste).

El incendio, que según han informado los Bomberos de la zona está estabilizado, comenzó en una empresa de limpieza de piscinas que almacenaba unas 70 toneladas de cloro.

Zelenski, Macron, Mer (14570490)

Francia, R.Unido, Alemania y Polonia amenazan a Putin con sanciones

Leer más

La emanación de gases tóxicos ocasionada por el material almacenado y la reacción química provocada por el agua que lanzaban los bomberos para sofocar las llamas ha generado una nube tóxica visible desde kilómetros.

Ello ha llevado a Protección Civil a pedir el confinamiento de los vecinos de cinco municipios próximos durante cerca de siete horas.

Mueren 12 empleados de mina de oro en Níger al pisar su vehículo una mina artesanal

oce empleados de la compañía Sociedad de Minas de Liptako (SML), que gestiona la única mina de oro en Níger, murieron y otros ocho resultaron heridos el viernes al pisar el vehículo en el que viajaban una mina colocada por supuestos terroristas en la región de Tillabéri, en el noroeste del país, informó este sábado a EFE una fuente de la compañía.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde en el eje entre Samira-Niamey tras la explosión de una mina artesanal al pasar por encima el minibús en el que viajaban los empleados que estaban volviendo a la capital nigerina para sus vacaciones, indicó Ghaly Bada, trabajador en SML.

La tragedia fue descubierta por otros empleados de la empresa que iban a sustituir a sus compañeros durante las vacaciones.

Paramilitares bombardean una prisión en el oeste de Sudán y matan a una docena de personas

Al menos una docena de personas murió este sábado en el bombardeo efectuado por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra una prisión en Al Obeid, la capital del estado de Kordofán Norte, en el oeste de Sudán, donde más de una decena resultaron heridas, informaron fuentes oficiales.

Fachada del edificio de la Fiscalía

Fiscalía abre investigación por terrorismo tras asesinato de 11 soldados

Leer más

Entre los fallecidos se encuentran diez civiles y dos policías, afirmó a EFE un funcionario local del estado de Kordofán Norte, quien agregó que "docenas resultaron heridos" como consecuencia de este ataque "con aviones no tripulados de las FAR" contra el centro penitenciario.

Según esta fuente, se espera que el número de muertos aumente, ya que algunos se encuentran en estado crítico y han sido trasladados a diversos hospitales para recibir tratamiento, lo que dificulta la obtención de estadísticas precisas.

Vidas de haitianos co (14571141)
Fotografía de archivo del 9 de mayo de 2025 de un agente de migración revisando los documentos de una mujer haitiana, afuera del Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en Santo Domingo .Orlando Barría

Vidas de haitianos, en peligro en República Dominicana "por miedo a ir al hospital": ONG

La vida de muchos haitianos enfermos en República Dominicana está en peligro porque "la gente tiene miedo de ir al hospital" y ser expulsada, según la ONG Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR), que asegura que el vecino país viola el protocolo bilateral sobre repatriación de migrantes.

Fotografía de archivo del titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

Ministro venezolano acusa a Petro de promover cultivos de coca en Colombia

Leer más

En una entrevista concedida a EFE, la coordinadora del GARR, Katia Bonté, denuncia esa vulneración, así como la "persecución" a embarazadas en los hospitales dominicanos y la inacción de las autoridades de Haití ante las deportaciones masivas de haitianos en situación migratoria irregular desde República Dominicana.

Según datos de esta organización defensora de los derechos de los migrantes y que trabaja en zonas fronterizas con República Dominicana, solo en marzo pasado 17.390 haitianos fueron repatriados por el vecino país, otros 9.782 fueron rechazados al intentar ingresar sin documentos y 18.147 volvieron por sí mismos a Haití.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!