Premium

vía Guayaquil Playas vialidad julio 2025 JF
Apenas se cruza el peaje de Playas se evidencia una total falta de iluminación en la vía.JOFFRE FLORES

En la vía Guayaquil - Playas hay riesgo nocturno por falta de iluminación

Distribuidores de tráfico en Progreso están abandonados. Conductores piden intervenir tramos de la vía a la costa

Jorge Andrade retornó a Guayaquil desde General Villamil (Playas) tras realizar trámites de un familiar relacionados con la venta de un inmueble. Lo hizo a finales de junio

No había ido a ese cantón desde hace tres años. El viaje de regreso lo hizo de noche y le llamó la atención la oscuridad del camino en algunos tramos.

“Es una carretera que no brinda seguridades en la noche a los conductores. Yo vuelvo por acá a los años y pensé que estaba diferente el camino, pero sigue igual: todo muy oscuro. Es peligroso realmente”, expuso el ciudadano.

Y es que transitar por la vía que conecta Playas con Progreso, en la provincia del Guayas, se ha vuelto cada vez más peligroso durante las noches.

A lo largo de esta carretera hay varios tramos que permanecen sin iluminación, una preocupación que se mantiene desde hace varios años en transportistas, residentes de comunidades adyacentes y visitantes de los balnearios en ese cantón.

Freddy Yagual es transportista y recorre a diario esta vía, a la que describió también como “nada plana”, debido a los tramos con desniveles y deformaciones en el asfalto que se evidencian a lo largo del trayecto.

Inseguridad vial también para peatones y ciclistas

La falta de iluminación no solo afecta a conductores. Ciclistas y peatones que utilizan la vía en tramos rurales también corren peligro. “Hay jóvenes que vienen en bicicleta a trabajar a Progreso, y se juegan la vida cada madrugada”, manifestó Gladys Cedeño, residente de esa parroquia.

"Hay jóvenes que vienen en bicicleta a trabajar a Progreso y se juegan la vida cada madrugada".
Gladys Cedeño, habitante de Progreso

Pero las quejas también llegan desde gremios del cantón guayasense. Richard Nelson es presidente de la Cámara de Turismo Capítulo Playas y lamentó que esta situación comience a generar problemas en la llegada de visitantes al balneario.

“Hoy en día tenemos, en cierta vía, el carretero sumamente oscuro, más allá de la peligrosidad de la línea de contenedores que se dirigen al puerto de aguas profundas. Eso aumenta el riesgo de peligro para nuestros turistas que nos visitan todo el año”, detalló el dirigente gremial.

Y el temor de Nelson viene acompañado por el testimonio de un transportista, quien no quiso ser identificado. Él narró que en el distribuidor de tráfico para avanzar hacia Playas y Santa Elena, en un trayecto de cinco kilómetros, se han registrado asaltos a buses y a camiones de carga.

“Uno sale a trabajar con temor. Hay cooperativas que son extorsionadas, ya les han disparado a buses. Y ese redondel de Progreso a Playas está abandonado. Uno pasa con miedo. Una cosa es decirlo, otra es vivirlo casi todos los días”, expresó.

Peaje en la vía Progreso-Playas

Oscuridad caracteriza a la vía Guayaquil - Playas

Un equipo de EXPRESO constató que apenas metros después de pasar el peaje de Playas para ir hacia Progreso, la vía está en penumbras.

Un grupo de conductores de plataformas con contenedores se detienen para conversar y descansar unos minutos, antes de salir rumbo al Puerto Principal. Algunos de estos pesados automotores utilizan llamativas y coloridas linternas en el frente.

Después de ocho minutos, el primer tramo alumbrado es el ingreso a la comuna San Antonio. Las luminarias, que apenas brillan con un tono anaranjado, brindan una mejor percepción de seguridad en esa carretera a los conductores, sobre todo en las cercanías de un centro de instrucción militar.

Pero al salir de esa localidad, la ‘normalidad’ vuelve a la vía: poca señalización y menos luz.

“Es un problema que tiene ya mucho tiempo. En los últimos dos años ha habido atropellados. Incluso dejaron cadáveres cerca de Progreso. Sin embargo, no vemos que esto vaya a mejorar, no hay luz y es difícil que pase la policía a cada rato”, analizó Manuel Lucero, habitante de la parroquia.

"Es una carretera que no brinda seguridades en la noche a los conductores. Todo es muy oscuro".Jorge Andrade, conductor

Ya pasando el kilómetro 58, en el sentido hacia Guayaquil, se observa mayor señalización, tanto horizontal como vertical. A pesar de ello, la luz artificial es escasa. Y las quejas siguen.

“Algunos pagamos hasta 4 dólares al día en los peajes para ir y venir de Guayaquil, pero sigue sin luz la vía. Mire ese distribuidor de tráfico en Progreso, todo apagado, peligrosísimo. Hay todo tipo de riesgos, la calzada dañada... Es urgente que se intervenga”, dijo la comerciante Hilda González.

En reportajes pasados, EXPRESO ya ha expuesto los problemas que tienen los conductores debido a los baches en la vía Chongón-Playas, y la prácticamente nula iluminación.

peaje vía Playas Cvialco vialidad MTOP julio 2025 JF
La oscuridad también se registra en los alrededores del peaje de Playas.JOFFRE FLORES

En el recorrido que hizo ahora EXPRESO, este Diario confirmó que la situación es la misma. “Viajo a Playas todas las semanas por trabajo y lucho por salir de allá máximo a las 16:00 para que no me agarre la carretera en penumbras. Todo está oscuro y ha sido siempre así. En la ruta Playas-Guayaquil y viceversa te pueden robar, matar, secuestrar..., que nadie se entera”, se quejó.

Operativos militares en Guayaquil

¿Cómo detener la ola de violencia en Guayaquil? Estas son las claves urgentes

Leer más

En abril pasado, funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dijeron que estos daños son producto del paso de contenedores que salen y entran del puerto de aguas profundas de Posorja.

EXPRESO se contactó con el MTOP para consultar si existen planes para mejorar la iluminación en los distribuidores de tráfico Playas-Progreso y Progreso-Playas, que son de su competencia.

Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta de la dependencia gubernamental al pedido de información que realizó este Diario. También se espera una respuesta de la concesionaria Cvialco, a cargo de la vía, acerca de este tema.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí