
Tras mes y medio de rastreo, atrapan a cocodrilo en Durán
El enorme reptil había evadido un primer operativo en una camaronera. Policía lo trasladó a la Isla Santa Ana
Un cocodrilo de la Costa (Crocodylus acutus) de grandes dimensiones fue capturado este 4 de noviembre de 2025 en una camaronera de Durán. La Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, tras seis semanas de seguimiento, logró asegurar al ejemplar que representaba un riesgo inminente para los trabajadores del sector, y que irónicamente ya se les había escapado una vez a los agentes.
¿Por qué fue difícil atrapar al cocodrilo?
El reptil había sido avistado hace mes y medio tras una alerta al ECU-911. Debido a su gran tamaño y agilidad para moverse entre el agua dulce y salada, el animal logró evadir un primer intento de captura, volviéndose escurridizo para los uniformados.

Fran Huilca, coordinador de la UPMA, confirmó que fue necesario un monitoreo constante hasta dar con la ubicación exacta y segura para su intervención. El operativo final contó con la asistencia técnica de expertos de la Reserva Manglares El Salado.
La presencia del animal en una zona productiva activa generaba una "seria amenaza" para el personal de la camaronera. Huilca describió al espécimen macho como un depredador nato que se encuentra en peligro crítico en Ecuador, lo que obligaba a una manipulación cuidadosa para no dañar al animal ni exponer a los rescatistas.
Tras verificar su estado de salud óptimo, el cocodrilo fue trasladado bajo estrictos protocolos a la Isla Santa Ana, su nuevo hábitat natural lejos de asentamientos humanos.
Este caso se suma a las estadísticas de protección de vida silvestre en la Zona 8. Entre mayo y octubre de 2025, la Policía ha rescatado 302 especies, tanto por operativos contra el tráfico ilegal como por respuestas a denuncias ciudadanas de animales en zonas urbanas.