
Yúnez promete la primera universidad para Samborondón y un nuevo plan de vivienda
Tras la sesión solemne por los 70 años del cantón, el alcalde detalló obras pero sin especificar fechas
En medio de la celebración por sus 70 años de cantonización, el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, centró su discurso en promesas de infraestructura educativa y desarrollo urbano. Los anuncios más concretos fueron la creación de un centro universitario y un plan habitacional municipal.
Eventos cívicos por los 70 años
La jornada de este viernes 31 de octubre inició con un desfile cívico donde sí estuvo presente la prefecta, Marcela Aguiñaga. Sin embargo, para la sesión solemne posterior, donde Yúnez dio sus anuncios, la prefecta ya se había retirado.

El anuncio principal fue la gestión para instalar el primer centro de educación superior en la cabecera cantonal, una extensión de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). El objetivo, según Yúnez, es frenar la necesidad de los jóvenes de viajar a Guayaquil para estudiar.
"Hemos hecho gestión para tener el primer centro universitario con la UNEMI", afirmó. Este proyecto se levantará en un terreno de más de 5.000 metros cuadrados, ubicado entre la avenida del Arrocero y la avenida Malecón, buscando, según el alcalde, "fomentar la innovación local".
En el ámbito de desarrollo urbano, la administración presentó lo que será su primer plan habitacional municipal, bautizado como "San Joaquín".
Este proyecto contempla la urbanización de 157 lotes, entre residenciales y comerciales. Al igual que la futura sede de la UNEMI, estará ubicado en las inmediaciones de la avenida del Arrocero, perfilando una nueva zona de expansión en la ciudad.
¿Promesas sin fecha? Los otros anuncios
El alcalde también se refirió a otros proyectos, aunque sin ofrecer un cronograma claro para su ejecución. Anunció planes para la futura "Plaza de la Administración" en el espacio del antiguo municipio, describiéndola como un centro para "albergar a todos los servicios y direcciones", y ordenar una zona de mucho movimiento, por la cercanía de instituciones, como la Judicatura.
Ligado a esto, mencionó la idea de construir un salón de eventos municipal al pie del río, destinado a "quinceañeras y matrimonios". Sin embargo, Yúnez no especificó fechas de inicio ni plazos de construcción para ninguna de estas dos obras, dejándolas como planes a futuro.
En su discurso, el alcalde también mencionó que ya se terminó la primera etapa del mirador turístico Santa Ana y destacó los programas sociales que se gestionarán a través de la futura "Casa Violeta".