
¿Trabajadores de Urvaseo pueden pedir dinero por Navidad? Esto dice la empresa
Ciudadanos señalaron que hombres vestidos con el uniforme de Urvaseo están pidiendo dádivas en barrios de Guayaquil
Con fundas en mano, un par de ciudadanos que se identificaron como trabajadores del servicio de recolección de basura golpeaban puertas y tocaban timbres en una peatonal de la ciudadela Guayacanes, en el norte de Guayaquil.
Enseguida, un vecino comienza a recriminarles: "Caballero, buenos días. ¿Me puede decir qué está haciendo, por favor? Le recuerdo que está prohibido vender fundas de basura y pedir dinero por parte del personal de Urvaseo".
El momento quedó captado en un video filmado por un ciudadano y publicado en la cuenta de X @RogerAndradeDu1. Al percatarse de que eran filmados por el vecino, uno de los supuestos trabajadores de Urvaseo comenzó a retirarse del sitio.
"Y se tapan los apellidos con la mochila para que nadie los pueda identificar. El de allá se hizo el tonto (en referencia a uno de los trabajadores), se dio cuenta que lo estoy grabando y se va para allá. Todos los años es lo mismo: noviembre y diciembre piden dinero, que venden fundas de basura que le des para las pascuas, que se ha enfermado, que tienen limpio el sector", denunció el vecino.
@Cdla_Guayacanes Denuncia ciudadana, en el norte de Guayaquil ya comenzó cierto personal de @urvaseo a vender fundas de basura o a pedir las pascuas, algo que es prohibido y dicho por la propia vocera Stefany Camacho pic.twitter.com/Je5GDO9SP6
— Rogercito (@RogerAndradeDu1) November 20, 2025
El video muestra un hecho que se replica en diversos barrios de Guayaquil durante las últimas semanas de cada año. Personal del consorcio Urvaseo, encargado de la recolección de basura en la ciudad, pide dinero a la ciudadanía con motivo de las fiestas de Navidad.
¿Qué responde Urvaseo?
Urvaseo reaccionó a este hecho. A través de un comunicado en X, el consorcio indicó que ha recibido denuncias ciudadanas en las que se ha detectado que personas con el uniforme de la empresa "están pidiendo dinero y vendiendo fundas en diferentes puntos de la ciudad".
"Aclaramos que el personal de nuestra empresa tiene prohibido solicitar dinero o dádivas a la comunidad", expuso el consorcio.
Además, sugirió a la ciudadanía a "tomar precaución" y "notificar a la autoridad competente" en el caso de recibir ese tipo de visitas en sus viviendas.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!