
Estas zonas de Guayaquil contarán con luces LED en el 2026
El alcalde Aquiles Álvarez anunció el cambio de luces de sodio a iluminación de tipo LED en varios sectores de la ciudad
Una de las quejas constantes en Guayaquil es la deficiente iluminación en diversas zonas. Ciudadanos lamentan que aquello genera el aumento de delitos como robos, por lo que durante años han pedido soluciones a las autoridades.
En el centro de Guayaquil se evidencian tramos oscuros, que en su mayoría son utilizados como espacios para consumidores de droga o como urinario público, según denuncian residentes y peatones de ese sector.
"El centro tiene una iluminación muy mala, está bastante descuidado por las noches. Hasta da cierto temor salir a pasear, a caminar, si no es en el Malecón, el resto está abandonado", manifestó el ciudadano Martín Guevara, habitante del barrio del Astillero.
Uno de los puntos del centro en el que se pide una mayor iluminación es el parque Centenario, que en los últimos meses se ha convertido en un sitio inseguro. Prostitución, venta de droga e incluso asesinatos se han registrado en ese punto turístico de la urbe porteña.
En zonas de Guayaquil habrá cambio de luces de sodio a iluminación LED
A través de su cuenta de X, el alcalde Aquiles Álvarez reaccionó a quejas sobre el estado del centro de la ciudad, sumido en la inseguridad y suciedad. "Es una porquería y una lucha del día a día", indicó el funcionario este miércoles 19 de noviembre al responderle a un usuario.
El alcalde anunció que en 15 días será inaugurada la Estación de Acción Segura (EAS) en el parque Centenario "para tener presencia permanente" de uniformados.
Asimismo, en otra publicación en X, Álvarez reveló que habrá un proceso de cambio de luces de sodio a iluminación LED en varios sectores de Guayaquil.
El primer personero municipal explicó que entre 1 y 2 meses se hará el cambio en la avenida Narcisa de Jesús y en un tramo de la vía Perimetral, que comprende desde el sector Prosperina hasta Tres Bocas.
Entre 3 y 4 meses la modificación de las luces se realizará en Las Peñas y en el barrio del Centenario; entre 4 y 7 meses, en la avenida Francisco de Orellana y el "polígono del centro histórico de Guayaquil".
La ciudadanía espera que estos tiempos sean cumplidos por el Municipio para que la iluminación mejore en esas zonas, algunas de ellas turísticas.
Ruta en tiempos con cambio de luces de SODIO antiguas a luces LED en Guayaquil:
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) November 19, 2025
Así será. Estamos en ruta.
Pronto:
*1-2 meses*
- Narcisa de Jesús
- Perimetral (De Pascuales a Tres Bocas)
*3 - 4 meses*
- Escalinatas de Las Peñas.
- Centenario.
*4 - 7 meses*
- Francisco…
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!