
“Es una porquería”: Aquiles Álvarez admite inseguridad y prostitución en el centro
Ciudadanos reclamaron por el desorden, la prostitución y el ruido en el centro de Guayaquil, y el alcalde anuncia acciones
Una denuncia ciudadana publicada en X, que mencionaba directamente al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, provocó que el funcionario respondiera de forma inmediata.
El usuario Stalin Briones escribió: "Estimado @aquilesalvarez, el centro se ha convertido en un chongo al aire libre. ¿Podrías pedir a @segura_ep a los metropolitanos hacer operativos en Víctor Manuel Rendón, desde el parque Centenario hasta Boyacá?".
El alcalde contestó sin rodeos. “Es una porquería y una lucha del día a día”, afirmó, acompañando el mensaje con el anuncio de que en 15 días se inaugurará una Estación de Acción Segura (EAS) en el parque Centenario, con el objetivo de mantener presencia permanente en este punto crítico del centro.
Centro de Guayaquil: quejas por inseguridad y ruido provocan reacción del alcalde
La queja no quedó en un solo comentario. Otros ciudadanos aprovecharon el intercambio para exponer problemas que, según dicen, afectan la convivencia diaria en el centro.
La usuaria Nadya Donoso Sánchez señaló que en la avenida 9 de Octubre, entre Boyacá y García Avilés, los locales de electrodomésticos colocan parlantes en la calle, generando un ambiente casi imposible de tolerar.
Es una porquería y una lucha del día a día.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) November 20, 2025
En 15 días inauguramos el EAS del parque centenario para tener presencia permanente. Saludos. https://t.co/gGuZrExzWe
“Es una competencia de qué local saca el parlante más ruidoso”, escribió.
Otro usuario, identificado como @guzguz31, lamentó que hostales del sector presuntamente funcionen como prostíbulos, generando un deterioro sostenido de la zona.
“Es una porquería desde hace años. Ya no es una zona regenerada, sino una zona degenerada”, afirmó.
Las respuestas del alcalde evidencian que el Municipio reconoce la situación y busca reforzar el control en este punto estratégico.
El centro de Guayaquil ha sido, históricamente, una de las zonas con mayor flujo comercial y peatonal. Sin embargo, los reclamos recurrentes por inseguridad, prostitución, desorden y contaminación acústica siguen siendo un desafío para la administración que lidera Álvarez.
En un punto cercano, vecinos piden control a prostitución
A inicios de este mes, EXPRESO publicó una problemática del Barrio del Salado: la prostitución callejera.
Durante una asamblea comunitaria, Gustavo Rivadeneira, gestor comunitario, informó a este Diario que se pedirá al Concejo Cantonal la ampliación de la ordenanza que prohíbe el trabajo sexual en zonas patrimoniales, regeneradas y turísticas.
La propuesta busca incorporar un régimen sancionatorio para quienes reincidan en esta práctica en espacios emblemáticos de la ciudad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!