
Soterramiento de cables en Urdesa fue adjudicado: esto costará y cuándo estará listo
Municipio de Guayaquil adjudicó el proceso para colocar bajo tierra los cables de telecomunicaciones en este sector del norte
En aproximadamente un año, los cables que cuelgan y contaminan visualmente en el espacio público, serán soterrados en Urdesa central.
Es lo que se espera luego de que el Municipio de Guayaquil adjudicó, el pasado viernes 14 de noviembre, el contrato para colocar bajo tierra estos elementos que permanecen como ‘tallarines’ enredados en los postes de la ciudad.
La obra, que tendrá 360 días de plazo luego de la firma del contrato, fue adjudicada al ingeniero Francisco Vinicio Cisneros Sánchez, por un monto de $3’873.604,70, según la resolución suscrita por Jorge Isaac Viteri Reyes, delegado del alcalde Aquiles Álvarez.
A quién se adjudicó el soterramiento de cables en Urdesa
En el proceso LICO-MIMG-2025-005, publicado en el portal del Sistema Oficial de Contratación Pública, consta que se presentaron ocho propuestas, siendo la ganadora la más económica.
El oferente, que asegura tiene 20 años de experiencia, ha trabajado en proyectos como la red subterránea en la calle Lizardo Ruiz, en Ambato, el sector La Delicia y tramos en el centro de la capital de Tungurahua, cuando fue contratado, en 2019, por la Empresa Eléctrica de Ambato S. A.
El problema de la saturación de cables no es reciente. Al menos desde 2018, EXPRESO ha recogido las quejas ciudadanas sobre los cables que están mezclados como “tallarines” en los postes.
Algunos cuelgan hasta el suelo, lo que genera riesgo para peatones. Residentes aseguran que ocurre porque las empresas no retiran los cables dañados cuando reparan.
¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!