avenida Agustín Freire en La Garzota
La avenida Agustín Freire es uno de los puntos de La Garzota donde hay varios parques.CAPTURA DE GOOGLE MAPS

Parques en La Garzota: Qué pasará con la red propuesta por estudiantes universitarios

Alumnos de Arquitectura participaron en el concurso "Paréntesis urbano", organizado por el Municipio de Guayaquil

En el norte de la ciudad se hará realidad el diseño que estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), de la Universidad de Guayaquil, hicieron para el concurso "Paréntesis urbanos".

Su propuesta fue reconocida este lunes 10 de noviembre como ganadora de la iniciativa municipal, en la que participaron 270 alumnos de cinco universidades de la ciudad.

El grupo ganador está integrado por Francisco Silva, Miguel Echaiz y Jesús Chaguay, quienes estuvieron bajo la tutoría del arquitecto Juan Maquilón.

Se prevé que su propuesta, cuyos detalles aún no han sido revelados, se concrete en una red de parques que habrá en La Garzota.

El Cabildo ha ofrecido que, en la obra, se colocará una placa con los nombres del equipo participante y la institución a la que pertenecen.

Propuesta va a una segunda fase

Ecosistema en el estero Salado

Máster Plan 2050 de Guayaquil requerirá amplia discusión para que no quede en papel

Leer más

Luis Alfonso Saltos, asesor del alcalde Aquiles Álvarez, indicó en su cuenta de X que el diseño elaborado por los estudiantes será completado con estudios de la Dirección de Obras Públicas.

El funcionario explicó en el lanzamiento de la iniciativa, en abril pasado, que con el concurso se busca recuperar espacios públicos como parques, plazas, calles y zonas de uso comunitario.

En La Garzota, al igual que en otros sectores de la ciudad, hay parques abandonados o que necesitan mantenimiento, como ha recogido EXPRESO.

Uno de los casos registrados este año fue el del Parque Temático Imaginario del Constructor, ubicado en la avenida Agustín Freire, donde los juegos infantiles estaban despintados y faltaba cambiar el caucho sintético del piso.

Tras un reportaje que mostró estas y otras necesidades del espacio, la Fundación Guayaquil Siglo XXI empezó la reparación del sitio, inaugurado hace seis años.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!