
Siniestros viales en Ecuador: diciembre sigue como el mes con más víctimas mortales
Octubre del 2024 fue el mes que dejó la mayor cantidad de lesionados en siniestros de tránsito, según cifras del INEC
Mayo y diciembre del 2024 fueron los meses con la mayor cantidad de siniestros viales en ese año. Así lo determinó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
La entidad publicó las Estadísticas de Transporte (Estra), que recoge incluso datos de puertos y aeropuertos de Ecuador.
"En 2024 el número de siniestros fue de 21.220, es decir 226 siniestros más que los ocurridos en 2023, lo que representa un aumento de 1,08 %", se indicó en el documento.
Quito y Guayaquil encabezan la lista de cantones con más cantidad de víctimas de incidentes viales, 38,49 % del total nacional.
El puerto principal tuvo la mayor cifra de lesionados en el punto del siniestro, con 27,27 % frente al 12,82 % de la capital de la República.
Sin embargo, Quito registró la mayor concentración de fallecidos, con 14,03 %, frente al 11,77 % que hubo en Guayaquil.
📣#INECInforma
— INEC (@Ecuadorencifras) August 29, 2025
Ponemos a disposición de la ciudadanía las Estadísticas de Transporte (ESTRA) 2024, que procesan registros administrativos de la @ANT_Ecuador, @DGAC_Ecuador, autoridades portuarias y terminales habilitados del país, para brindar información clave sobre la… pic.twitter.com/VUdiyCGlhJ
¿Quiénes mueren más en siniestros viales, hombres o mujeres?
De los 21.220 siniestros registrados en Ecuador, en 2024, hubo un total de 33.742 vehículos involucrados, siendo la mayoría los autos privados (16.738), seguidos por las motocicletas (7.492), los vehículos pesados (3.220) y las bicicletas (169). Otros, como los de emergencia, fueron 6.123.
Las Estra recogen datos como los de los más afectados por siniestros viales: las personas de entre 18 y 29 años, seguidas por las de entre 30 y 45.
En Ecuador, la mayor cantidad de víctimas en incidentes viales son los hombres, con 15.051 víctimas (73,01 %), mientras que las mujeres representaron 26,08 % del total (5.376).
"Octubre registró el mayor número de personas lesionadas en un siniestro de tránsito, mientras que enero registró el número más bajo", señaló el INEC en su informe.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí