
Ruido nocturno en Guayaquil: locales sancionados en Puerto Santa Ana y Urdesa
Denuncias sobre el exceso de ruido llevaron al Municipio a ejecutar operativos en zonas donde se concentra la vida nocturna
El ruido sigue siendo una de las principales quejas en Guayaquil, donde residentes de varios sectores denuncian que algunos locales de entretenimiento exceden los límites permitidos, sobre todo en horario nocturno, lo que impide el descanso.
Ante las reiteradas denuncias, el Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Álvarez, ejecutó controles en puntos como Puerto Santa Ana, vía a la costa y Urdesa, zona donde se reportó el funcionamiento de discotecas irregulares.
Durante los operativos se verificó la vigencia de la tasa de habilitación 2025, se realizaron mediciones de ruido ambiental y se solicitó a los locales reducir el volumen cuando se superaban los límites. En total, se visitaron 22 establecimientos:
- Cinco recibieron informes de novedades por parte de Justicia y Vigilancia.
- Uno fue sancionado por manejo inadecuado de desechos.
- Otro fue clausurado por incumplir disposiciones municipales.
"Algunos locales ya mantenían expedientes abiertos, por lo que se dispuso su comparecencia ante la comisaría competente", informó la entidad municipal.
La supervisión también incluyó el manejo de desechos y trampas de grasa en coordinación con la DACMSE, así como el control del uso del espacio público mediante mobiliario fuera de los perímetros autorizados.
¿Cómo controla el Municipio los excesos de ruido en Puerto Santa Ana y Urdesa?
En los controles participaron 26 funcionarios de las direcciones de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal, Servicios Especiales, Ambiente y el Cuerpo de Agentes de Control Municipal.
La labor conjunta permitió verificar el cumplimiento de las ordenanzas y promover una cultura de respeto entre los locales de diversión nocturna.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí
.