GqdCMPeWMAA_1rW
El Consejo cantonal sesionó con presencia de Policía y Fuerzas Armadas.CORTESÍA

Tras roces, Gobierno y Municipio pactan ahora un plan unificado por la seguridad

El Consejo cantonal reunió a Fuerzas Armadas y Policía Nacional con Segura EP. Vigilancia escolar fue socializada

Después de varios meses de roces políticos, se empiezan a tender los puentes hacia un merecido trabajo conjunto. El Consejo cantonal de seguridad de Guayaquil sesionó este jueves 8 de mayo, confirmando en primera instancia la "voluntad técnica y política de las autoridades locales y nacionales de trabajar de manera articulada", como transmitieron. 

galapagos

Galápagos: maravilla natural ecuatoriana que prestó su suelo en la II Guerra Mundial

Leer más

El compromiso de trabajar juntos 

Este encuentro marca un punto de inflexión, con compromisos concretos para una acción coordinada en beneficio de los guayaquileños, que han exigido el fin de los impasses.

La sesión congregó a representantes de Segura EP, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Agencia de Tránsito Municipal (ATM), Intendencia de Policía, Secretaría de Gestión de Riesgos, Fiscalía del Guayas, Bomberos, Dirección de Justicia y Vigilancia, y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Guayaquil.  

Durante la jornada se definieron acuerdos cruciales en tres ejes estratégicos. Sobresale la decisión de fortalecer el Plan Escuela Segura mediante un enfoque unificado, que será coliderado por la Gobernación del Guayas y el Holding Municipal, a través de Segura EP y otras dependencias municipales. Este plan permitirá reorganizar de forma coordinada la priorización de establecimientos, manteniendo la cobertura operativa actual en 86 unidades educativas, lo que beneficia a más de 70.000 estudiantes.

EXPRESO conversó la semana pasada con Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, quien reveló que no había participación municipal en las mesas de trabajo para el regreso a clases, porque no los incluían. 

Estero

El estero Salado, con exceso de metales pesados: ¿Qué riesgos implica?

Leer más

Además del plan para escuelas, se acordó la ejecución de operativos conjuntos para el control de motocicletas y tricimotos en rodadas nocturnas, la intervención en bodegas con artículos de dudosa procedencia y la participación en Operativos CAMEX. Para asegurar la continuidad y efectividad de estas acciones, se estableció el compromiso de mantener mesas técnicas quincenales para evaluar resultados y afinar estrategias.

La reunión también sirvió para reiterar la invitación formal a la Policía Nacional para integrarse activamente a las Estaciones de Acción Segura (EAS); con uno operativo ya en Urdesa. 

Por parte de Segura EP, Cornejo destaca el  hecho que ya se estén articulando esfuerzos entre Gobierno y Municipio. 

"Finalmente estamos trabajando en conjunto, desde nuestras competencias y con una misma meta: proteger a la ciudadanía. Esa es la forma en la que vamos a salir adelante, hombro a hombro, con diálogo y acción coordinada", afirman. 

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!