Transporte, alimentos y muebles, los precios que más caen en inflación de abril

El indicador anual del cuarto mes del año terminó en -0,69%

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) la inflación anual de abril de 2025 fue de -0,69%, pisando así un terreno negativo en el que no figuraba desde abril de 2021.

Marca País+Turismo+Ecuador

Ecuador busca mejorar la percepción de su marca país

Leer más

Según el informe del INEC, Esmeraldas, Guayaquil y Santo Domingo son las ciudades donde mayor caída tuvo el índice mensual de precios, influenciado aún por una restringida demanda dentro de los hogares: estos fueron -0,52%, -0,37% y -0,23%, respectivamente. En la otra orilla están Quito, Ambato y Machala con los indicadores más altos (1,19%, 0,91% y 0,26%). 

¿Qué tipo de productos tuvieron mayor caída de precios?

De acuerdo con la data oficial, el transporte encabeza la lista de ítems, cuyo índice tuvo un descenso (-0,0307%); esto, en un mes en que los precios de los combustibles han estado a la baja, influenciados por el menor costo internacional del petróleo. 

En la lista le siguen los alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,0273%),  los muebles, artículos para el hogar (-0,0074%) y  recreación y cultura (-0,0048%). Del lado contrario están el alojamiento, agua, electricidad, gas; restaurantes y hoteles y bebidas alcohólicas, con los índices más altos. 


Costo de la canasta básica de abril 

La Canasta Familiar Básica, compuesta de 75 productos, llegó a costar $ 802,58, versus el ingreso familiar mensual de $ 877,33. Cuenca ($ 845,54), Quito ($ 833,38) y Manta ($ 820,28) tienen las canastas más caras. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.