
Robos en Samborondón: quiénes integraban la banda que atacaba a universitarios
La Policía Nacional aseguró que los implicados habían salido desde Quito y cometido delitos en otras ciudades
Cuatro presuntos delincuentes fueron aprehendidos en Samborondón, la noche del martes 21 de octubre, acusados de robarle a estudiantes universitarios en este cantón de la provincia del Guayas.
Lo llamativo de los sospechosos es que, de acuerdo con datos policiales, partieron desde Quito y pasaron por otras ciudades supuestamente cometiendo delitos. Fue una especie de viaje criminal.
Xavier Egas, jefe policial del distrito Samborondón, indicó que agentes de aquella jurisdicción fueron advertidos de un asalto contra un estudiante universitario en las cercanías de un establecimiento de educación superior e iniciaron una búsqueda de los implicados.
Los aprehendidos son tres mujeres y un hombre. Las ciudadanas se ganaban la confianza de las víctimas y luego el sujeto se acercaba para intimidar, asegurando ser policías de Inteligencia y estar armados, para robarles
"Esta banda se dedicaba a obtener pertenencias de jóvenes estudiantes. Con diferentes métodos se les acercaban y, a base de mentiras, les sustraían sus pertenencias", reiteró Egas.
Robos denunciados y escasez de policías
Desde julio del 2025 se denunciaba el robo a universitarios en Samborondón, bajo esta modalidad. Así lo recogió EXPRESO, luego de que una estudiante grabó cómo la intimidaron para intentar robarle.
Pese a que en ese momento no hubo respuesta de la Policía Nacional por esta denuncia, ante la consulta de EXPRESO, días antes una autoridad de la institución mencionó las falencias para el control.
De un total de 120 uniformados para todo el cantón Samborondón, solo 20 se asignan por turno a la zona.
Esta cifra se reduce en la práctica a solo 18 agentes activos, debido a que dos oficiales están destinados a custodias fijas : un arresto domiciliario y la vigilancia a la residencia de un ministro de Estado.
Este personal reducido cuenta con tres patrulleros y cuatro motos para resguardar a todo el cantón.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí