remate de vehículos Guayaquil
Algo más del 90 % de los vehículos retenidos en Guayaquil son motos, según confirmó la ATM en un comunicado.Cortesía

ATM Guayaquil: ¿Qué documentos necesito para reclamar mi vehículo y evitar el remate?

Si tu vehículo está en un centro de retención, aún puedes evitar que sea subastado. Revisa qué papeles presentar y qué pagar

¿Y si tu auto estuviera a punto de ser rematado y no lo supieras? Eso es lo que puede estar ocurriendo en Guayaquil, donde la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) inició el primer proceso de remate de vehículos abandonados en sus centros de retención vehicular. Son 2.085 unidades —en su mayoría motocicletas— que llevan retenidas desde al menos 2022 y cuyos propietarios no las han reclamado.

Según la ATM, las causas más comunes de la retención de las motocicletas fueron la circulación de dos hombres en moto (48 %), no tener la matriculación al día (29 %) y conducir sin los documentos habilitantes (17 %).

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez respondió a quejas por el funcionamiento de la Troncal 4

Pero si ese auto o moto es tuyo, aún estás a tiempo de recuperarlo antes de que se lo lleve la subasta.

¿Qué documento necesito para evitar que rematen mi vehículo?

Para reclamar tu auto o moto antes de que sea declarado como abandonado, debes presentarte personalmente como propietario y llevar lo siguiente:

  • Tu cédula de identidad

  • La matrícula original del vehículo

No basta con llevar los documentos. Debes pagar toda la deuda pendiente, que puede incluir:

  • Multas de tránsito

  • Intereses acumulados

  • Custodia (garaje)

  • Valor de matrícula vencida
Remate de vehículos ATM

Remates de vehículos ATM Guayaquil: Consulta aquí si tu auto o moto será subastado

Leer más

Solo una vez saldado el total y entregados los documentos, la ATM permite retirar la unidad. Si el trámite no se hace dentro del plazo de 10 días desde el 7 de julio de 2025, el proceso de remate continuará.

¿Cómo sé si mi vehículo está en el listado?

Según ha dicho la Alcaldía, puedes consultarlo siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a www.atm.gob.ec

  • Haz clic en la pestaña “Información”

  • Selecciona “Listado de vehículos”

  • Descarga el archivo Excel y busca los datos de tu auto o moto (placa, chasis, marca, motivo de retención, etc.)

(Lo invitamos a leer: Álvarez sobre obra en Los Ceibos: “No nos mueve un pelo la oposición política”

¿Qué vehículos serán rematados?

Un vehículo entra en proceso de remate si ha permanecido más de un año en un centro de retención, tiene deudas pendientes con notificación coactiva y no está involucrado en un proceso judicial activo.

Además, si la unidad lleva más de tres años retenida (hasta diciembre de 2023), no será rematada, sino chatarrizada directamente.

Subasta ATM

ATM subasta 2.085 vehículos abandonados en canchones de Guayaquil: Detalles y fechas

Leer más

¿Qué pasa con la deuda si lo rematan?

Como lo publicó días atrás EXPRESO, el dinero obtenido por el remate sirve para cubrir la deuda del vehículo. Si queda un excedente, el resto de la deuda es exonerado.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez amplía el subsidio de la Troncal 4: $0,30 por más tiempo

El listado completo se encuentra disponible en la pestaña "Información" del sitio web de la ATM.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ