referencial mascarilla
Referencial. Una de las recomendaciones es el uso de mascarillas.ARCHIVO EXPRESO

Recomendaciones ante el olor a caucho quemado que se percibe en zonas de Guayaquil

Un incendio en vía a la costa es el causante del particular olor.  Segura EP dio a conocer varias recomendaciones

Desde la madrugada de este domingo 12 de octubre , numerosos ciudadanos de Guayaquil reportaron en redes sociales un fuerte olor a caucho o plástico quemado que se percibía en distintos sectores de la ciudad. 

La situación generó alarma y malestar , especialmente entre quienes salían a realizar actividades al aire libre.

Moradores de Ceibos, Urdesa, Miraflores y varias urbanizaciones del norte fueron los primeros en expresar su preocupación, señalando que el olor era más intenso durante la madrugada y que temían se tratara de un evento tóxico.

Recomendaciones para la ciudadanía

Ante la persistencia del olor, Segura EP emitió una serie de recomendaciones preventivas para reducir posibles afectaciones a la salud:

  • Mantenga puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada del humo o los residuos en el ambiente.
  • Usar mascarilla si el olor resulta demasiado fuerte.
  • Evite actividades físicas o atenuantes al aire libre mientras persista la sensación en el ambiente.

Otras recomendaciones en caso que el olor persista e incremente

Usar purificadores o filtros de aire en interiores

Bomberos

Guayaquil: dos incendios forestales se reportan en la vía a la Costa y vía a Daule

Leer más

Si el olor o el humo penetran en la vivienda, mantener un purificador de aire encendido o colocar recipientes con agua y bicarbonato puede ayudar a disminuir la concentración de partículas y olores en el ambiente.

Hidratarse constantemente

Beber suficiente agua y mantener las vías respiratorias húmedas ayuda a reducir la irritación causada por posibles partículas en suspensión o gases derivados del incendio.

Monitorear síntomas respiratorios

En caso de presentar tos persistentes, ardor en los ojos, dificultad para respirar o mareos , se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud y evitar la exposición al aire exterior hasta que las condiciones mejoren.

Estos buscan proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios , quienes podrían verse más afectados por la calidad del aire.

El origen del olor: incendio en la vía a la Costa

Segura EP informó mediante un comunicado que la causa del olor se debía a un incendio forestal ocurrido el sábado 11 de octubre en el kilómetro 22 de la vía a la costa , en el sector Casas Viejas .

Quema de maleza

Incendio en Guayaquil: reportan nueva quema de maleza en la vía Perimetral

Leer más

El siniestro consumió una zona donde se detectó la presencia de materiales plásticos y de reciclaje , lo que habría provocado el olor particular que se expandió por varios puntos de la urbe.

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil trabajó en la zona durante gran parte del sábado, y las labores de control y monitoreo se mantuvieron hasta altas horas de la noche.

El Municipio de Guayaquil , a través de sus diferentes dependencias, ha iniciado investigaciones para determinar las causas del incendio y responsabilizar a quienes realizaron descargas irregulares de desechos en el sector.

En el operativo participa la Gerencia de Riesgos de Segura EP , Circular EP , Aseo Cantonal y la Dirección de Ambiente .

Preocupación ciudadana

Las denuncias continúan circulando en redes sociales y grupos comunitarios. Muchos habitantes aseguran que el olor, aunque ha disminuido con el paso de las horas, aún se percibe en algunos sectores del norte y centro de Guayaquil .

La población pide a las autoridades mantener informada a la ciudadanía y reforzar los controles ambientales para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

bomberos de Guayaquil en incendio forestal
En los últimos meses se han reportado varios incendios forestales en Guayaquil. Bomberos buscan aplacar el fuego. CORTESÍA DEL CUERPO DE BOMBEROS

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ