plantón protesta Universidad Agraria militares 27 may 25 FF
Militares acudieron a los exteriores de la Universidad Agraria, en el sur de Guayaquil, donde se registró la protesta con quema de llantas.FRANCISCO FLORES

Protestas en la Universidad Agraria: quema de llantas, muestra del caos, que aumenta

Consejo Universitario de la Agraria citó a la rectora, Tamara Borodulina, para justificar despidos y explicar denuncias

Marcha pacífica es lo que se había convocado para este martes 27 de mayo en las afueras de la Universidad Agraria de Ecuador.

Pero la tónica evocó a las protestas que hace varios años se veía en universidades de Guayaquil y el país, con quema de llantas y presencia militar.

Este ambiente de conflicto, que se registró en la sede de la institución, al sur de la ciudad, cerca del mediodía, muestra lo que la Agraria viene padeciendo desde hace algún tiempo.

Agraria
Así quedaron las llantas que fueron extinguidas, tras el plantón estudiantil.FRANCISCO FLORES

Un caótico regreso a las aulas

Las clases comenzaron el lunes 26 de mayo, pero hasta lo que debería ser sinónimo de avance, ha sido el último capítulo en esta historia de discordia entre autoridades, que tiene a los estudiantes en pleno conflicto.

El último roce se dio luego de que la rectora Tamara Borodulina anunció con un video, el pasado domingo, que las actividades académicas serían virtuales. Esto, pese a que el Consejo Universitario dispuso, el 12 de mayo anterior, que las clases serían presenciales.

“Somos una carrera técnica, no cabe aquí la virtualidad”, explicó Carlos Amador Sacoto, docente de Seguridad Alimentaria. Puso el ejemplo de carreras como Veterinaria, cuyos estudiantes necesitan practicar en los laboratorios.

Desde antes del retorno a clases, el lunes anterior, estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia conocieron del supuesto mal estado de las instalaciones, según comentó a EXPRESO una alumna, que pidió anonimato.

Dijeron que “incluso no había internet ni electricidad” pero al llegar a las aulas se dieron cuenta de que “todo estaba en orden”, comentó la joven.

¿Seguirán las clases en la Universidad Agraria? Aún es incierto

Este clima de incertidumbre es el que se mantiene en la Universidad Agraria. Borodulina denunció, en el video del domingo: “Se ha destruido el sistema eléctrico, así como la infraestructura de telecomunicaciones”, pero no dio detalles.

FRANCISCO FLORES  - 27052025- PLANTON EN U AGRARARIA 14
Fuerzas del orden llegaron a calmar las protestas.FRANCISCO FLORES

Por eso, el Consejo Universitario la citó a comparecer este 28 de mayo, a las 10:00, en el auditorio del edificio principal de la Agraria.

Son seis puntos sobre los que el Consejo pide explicaciones a Borodulina: 

  1. Remoción de autoridades académicas; 
  2. Despido de jefes departamentales, directores y personal administrativo; 
  3. Justificación del reintegro de personal que había sido cesado; 
  4. Justificar la disposición impartida sobre la virtualidad, en la parte académica, y en teletrabajo, de la parte administrativa; 
  5. Aclaración de las afirmaciones realizadas, en el video, sobre la “venta de conciencia del representante estudiantil”; y 
  6. Explicaciones sobre las declaraciones, en el video, sobre “actos anárquicos y de vandalismo”.

Quejas por despidos en la Universidad Agraria

Uno de los que habría sido removido es Ahmed El Salous, quien se desempeñaba como director del Instituto de Investigación “Jacobo Bucaram Ortiz”.

La noche del lunes pasado, este profesor, titular desde 2013, recibió una notificación por correo electrónico sobre el cese de sus aportes, por parte de la Universidad Agraria, a la Seguridad Social. Esto se habría registrado incluso desde comienzos de mes, comentó a EXPRESO.

Fue al área de Talento Humano, pero ahí le aseguraron que desconocían de la vinculación. Por eso, dijo que acudiría al Ministerio del Trabajo a denunciar.

Amador mencionó que desde el jueves anterior, un día antes del feriado de la Batalla del Pichincha, empezó a notificarse sobre el cese y la remoción de personal. Esto se habría dado desde las 17:00 de ese día, luego de que los trabajadores salieron de las instalaciones.

“Hay una subdecana que estaba de vacaciones, cuando no podía ser removida, y la removieron de su cargo a ser docente”Carlos Amador Sacoto, docente de la Universidad Agraria

Alumnos de la Universidad Agraria, perjudicados por la disputa

Esta pugna mantiene frustrados a los estudiantes. “Sentimos como que están jugando con nosotros, con nuestro tiempo”, lamentó el alumno Ángel Macías.

Describió como anuncios contradictorios los de presencialidad, por un lado, y de virtualidad, por otro.

Esta situación, sumada a la percepción de que “nadie tiene el mando realmente en la Universidad Agraria”, ha provocado que, en su caso particular, su familia le prohíba asistir al campus “hasta que pase una semana”, debido a la preocupación por su bienestar, ante la falta de garantías.

Sin embargo, algunos educandos siguen asistiendo de manera presencial. Al menos tres docentes confirmaron a EXPRESO que “las clases están normales” y que “hay continuidad” de las actividades.

Universidad Agraria, en espera del pronunciamiento del CES

Mientras esto sucede en la institución educativa, aún se espera el pronunciamiento de la Comisión de Investigación que conformó el Consejo de Educación Superior (CES), el 1 de mayo anterior.

Consultamos al área de Comunicación del CES para conocer sobre algún avance en el trabajo de la Comisión, pero se indicó que el único autorizado a hablar del tema es el titular de la entidad, Pablo Beltrán, quien se encontraba fuera del país.

rectora Tamara Borodulina Universidad Agraria 15 abr 25 FF

“En la Universidad (Agraria) hay tantos problemas”, dice la rectora Tamara Borodulina

Leer más

Al respecto, el presidente nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE), Nery Padilla, instó a que el conflicto de la Agraria “se resuelva de manera inmediata”. La organización respaldó ayer el plantón y su dirigente dijo que, para él, la “solución aquí es que sea destituida la rectora”.

Rectora de la Universidad Agraria no se pronuncia sobre la quema de llantas 

EXPRESO llamó al número telefónico de Borodulina para conocer su pronunciamiento pero quien atendió dijo que ella no estaba disponible para ofrecer declaraciones.

Con dos días de clases y una protesta encima, estudiantes, docentes y trabajadores de la Agraria siguen a la expectativa sobre el desenlace de esta historia, que parece encontrarse en un callejón sin salida.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí