segura ep
Las camionetas no son usadas por la policía desde febrero pasado.CORTESÍA

¿Policía volverá a hacer uso de las camionetas de Segura EP? Esto se sabe

Alex Anchundia, gerente de Segura EP, aseguró que están a la espera que se firme convenio para trabajar de forma conjunta

La inseguridad sigue siendo el mayor dolor de cabeza de los guayaquileños. Robos violentos, extorsiones y crímenes mantienen a la ciudadanía en permanente estado de alerta, mientras la sensación de que las instituciones no trabajan de manera articulada aumenta. 

Uno de los ejemplos más visibles de esta falta de coordinación es la paralización del patrullaje conjunto entre la Policía Nacional y Segura EP.

Desde febrero pasado, los uniformados dejaron de recorrer las calles de la ciudad en las camionetas de la empresa municipal Segura EP, pese a que durante un tiempo esa estrategia permitió reforzar la presencia en zonas críticas.

Segura EP espera respuesta de autoridades estatales

libro 1

Violencia en Ecuador: docentes universitarios lanzan libro sobre conflictos del país

Leer más

EXPRESO consultó a Alex Anchundia, gerente de Segura EP, sobre el futuro de este trabajo conjunto y cuándo podrían reactivarse los patrullajes compartidos. El funcionario aseguró que la empresa municipal ya cumplió con los procesos necesarios, pero la decisión está en manos de la Policía y del Ministerio del Interior.

“Nosotros hemos mantenido reuniones con la Policía Nacional y con el Ministerio del Interior, y hemos puesto a disposición nuestros vehículos para realizar trabajos en conjunto. Sin embargo, hasta ahora no hemos tenido respuesta de ellos”, explicó Anchundia.

El gerente recordó que en marzo se enviaron los borradores de un convenio que permitiría retomar los patrullajes con la Policía y las Fuerzas Armadas, pero hasta la fecha no existe notificación oficial. “Estamos a la espera de que se firme el acuerdo. Nuestros agentes continúan con labores preventivas, pero no portan armas letales, por lo que el trabajo es más efectivo cuando lo hacemos junto con la Policía”, recalcó.

Mientras tanto, la Policía Nacional no se ha pronunciado sobre el tema y mantiene operativos de manera independiente. Esta falta de coordinación preocupa a especialistas en seguridad, quienes advierten que la delincuencia gana terreno en medio de la desarticulación institucional.

La ciudadanía, por su parte, reclama acciones concretas y rápidas, pues la violencia no da tregua y Guayaquil se enfrenta a una crisis que exige unidad entre las instituciones encargadas de protegerla.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí