
Playas inicia la transformación urbana de su vía principal
Obras municipales transformarán el corazón comercial y turístico del cantón tras 35 años de abandono
Con maquinaria pesada removiendo tierra, técnicos instalando nuevas redes de agua potable y alcantarillado, y obreros trabajando a contrarreloj, el cantón General Villamil Playas, en la provincia del Guayas, vive el inicio de una transformación largamente esperada: la regeneración total de la avenida 15 de Agosto.
La emblemática vía, columna vertebral del casco urbano y punto neurálgico para el turismo y el comercio local (cuyo nombre recuerda la fecha de cantonización de Playas en 1989), comenzó a ser intervenida tras más de tres décadas sin atención estructural.
“Por fin escucharon el clamor ciudadano para que el centro de la ciudad cambie. Es alentador ver que nuestras voces fueron tomadas en cuenta cuando pedimos atención para el centro, cuyas calles estaban llenas de huecos”, expresó César Mejillones, residente del sector, mientras observaba cómo las cuadrillas municipales avanzaban en la remoción del terreno, apoyadas por la empresa HidroPlayas, que simultáneamente instala nuevas tuberías de agua y alcantarillado en la zona.
El Municipio argumenta la intervención
Según la Dirección de Obras Públicas, los trabajos comenzaron con la extracción del lodazal y la colocación de material pétreo, debido a que, en sectores como la intersección con la calle Acisclo Garay (donde existió un antiguo río), se presentaban constantes hundimientos y baches que afectaban tanto la movilidad como la seguridad vial. “Era urgente intervenir esta avenida, que representa el rostro urbano del cantón. Por eso la estamos construyendo de hormigón, para que no se hunda, y cambiando completamente las redes de agua potable, aguas lluvias y servidas, como lo hicimos anteriormente en la 24 de Septiembre”, indicó el alcalde Gabriel Balladares.
La regeneración abarcará 5.000 metros cúbicos de infraestructura vial, desde la Plaza Cívica hasta el hospital del cantón, y se ejecutará en etapas. La primera fase, que corresponde al tramo céntrico, tiene un costo de 1,2 millones de dólares.
Para evitar afectar el comercio y el turismo, el alcalde anunció que las labores se ejecutan durante las 24 horas del día y que el plazo estimado de ejecución será de entre 60 y 90 días.
“Ya era hora”, comentó Roberto Mora, comerciante del centro. “Esta avenida tiene veredas que datan de cuando Playas era parroquia. Muchas están destruidas y algunas, que están frente a nuestros negocios, hemos tenido que arreglarlas por cuenta propia. Cada invierno, los baches reaparecen a pesar del asfaltado”.
Vecinos como Polo Yagual y Martha Escalante también pidieron que la regeneración incluya el soterramiento del cableado eléctrico, para eliminar la contaminación visual provocada por los cables aéreos. “Si realmente queremos una regeneración integral, la empresa eléctrica debe sumarse a este esfuerzo”, dijeron.
“Después de 35 años de espera, los habitantes de Playas por fin ven señales concretas de una regeneración urbana de la avenida, que promete cambiarle el rostro al cantón y proyectarlo hacia un futuro más ordenado, funcional y digno para residentes y visitantes” expresó el urbanista Enrique Palma.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!