
Playas cierra el feriado con balance positivo, pese a la crisis por la inseguridad
Según estimaciones, hubo un ingreso por turismo de $2 millones durante el feriado de octubre.
El reciente feriado de octubre trajo un respiro a la economía de Playas. Desde la tarde del jueves, y con mayor intensidad el viernes y sábado, el malecón volvió a llenarse de familias, grupos de amigos y turistas nacionales que llegaron para disfrutar del sol, el mar y la gastronomía local.
El feriado en Playas en cifras
De acuerdo con los operadores turísticos, los días de mayor afluencia fueron el viernes y sábado, mientras que el domingo la presencia de visitantes comenzó a disminuir. “Por ser un feriado largo esperábamos más turistas, pero alcanzamos apenas un 75% en comparación con otros años”, explicó Norman Jaramillo , servidor turístico con más de tres décadas de experiencia en el sector.
En el centro de Playas, las reservas hoteleras llegaron al 80%, mientras que los establecimientos ubicados en la vía a Data de Villamil alcanzaron el 70%, según informó Richard Nelson del Castillo , presidente de la Cámara de Turismo de Playas.
Para los hoteleros, el saldo del feriado fue moderado; Sin embargo, otros sectores, como los comedores del malecón y los artesanos, calificaron la jornada como positiva. “El viernes y sábado fueron los días más fuertes, se vendió bien y hubo movimiento”, comentó Marjorie Berzosa , vendedora de artesanías.
El paro que afectó varias vías de conexión entre la Sierra y la Costa también incidió en la llegada de turistas. Aun así, Jaramillo considera que el resultado no fue negativo. “No se puede decir que fue un mal feriado; sí se generó economía, y eso es importante en la situación actual”, destacó.
Otros destinos del cantón, como Engabao y Data de Villamil , también recibieron una buena afluencia de visitantes. En este último se desarrolló el Cuarto Festival Gastronómico , evento que atrajo a decenas de turistas interesados en degustar los platos típicos de la zona.
Según estimaciones del Municipio de Playas , el cantón esperaba recibir entre 80.000 y 160.000 visitantes durante los cuatro días de descanso, con una proyección económica superior a 5 millones de dólares . Aunque la meta no se alcanzó por completo, el movimiento turístico habría generado alrededor de 2 millones de dólares , beneficiando a toda la cadena de valor: transporte, hospedaje, gastronomía y artesanías, informó Carlos Alvarado , director de Turismo Municipal.
