feriado en Salinas
Así lucía el malecón de Salinas en este viernes 10 de octubre, el segundo día del feriado.JOFFRE LINO

Feriado en Santa Elena: turistas van en aumento aunque aún no se llenan las playas

Ocupación hotelera en Montañita superó el 60 %, mientras que en Salinas fue de 50 %.

Los balnearios de la provincia de Santa Elena no alcanzaron su máxima capacidad este viernes 10 de octubre, en el segundo día del feriado por la Independencia de Guayaquil. 

Sin embargo, el sector turístico mantiene la expectativa de que lleguen más bañistas. “La afluencia está en aumento, y eso es positivo”, señaló el empresario turístico Carlos Valdivieso, desde Montañita.

De acuerdo con la Cámara de Turismo de la Península, la ocupación hotelera en Montañita superó el 60 %, mientras que en Salinas fue de 50 %. 

Estos dos destinos concentraron la mayor presencia de visitantes durante los primeros días del feriado. 

En balnearios como Olón, Ayangue y Ballenita, también se registró una importante asistencia de turistas que aprovecharon el buen clima para disfrutar del mar.

La Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) reportó, hasta la mañana del viernes, el ingreso de 22.425 vehículos particulares al sector peninsular, desde la tarde del miércoles. 

En horas de la madrugada de este viernes, se registró un siniestro de tránsito en la vía La Libertad – Ballenita, que dejó una persona gravemente herida. Las autoridades investigan las causas del incidente.

La cifra es considerada positiva, especialmente tomando en cuenta las protestas que se desarrollan en el país.

“Todo está muy bien. Salinas siempre es un lugar ideal para descansar. Además, el sol ha salido todos estos días y eso permite disfrutar más del mar”, comentó el orense Franklin Junco, mientras descansaba junto a su familia en la playa.

Feriado Playas

Playas recibe con optimismo a los primeros turistas del feriado de octubre

Leer más

Reclamos por la baja presión del agua en la península

Uno de los inconvenientes que se presentaron durante el feriado fue la disminución de la presión del agua potable en varias viviendas, lo que generó reclamos en redes sociales.

La empresa Aguapen, encargada de la distribución del líquido vital, explicó que una reducción significativa del caudal en el canal de la comuna El Azúcar, que abastece a la planta potabilizadora de Atahualpa, afectó la distribución del servicio durante la tarde y noche del jueves. 

No obstante, la empresa informó que el suministro mejoró considerablemente desde la mañana del viernes.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí