
Samanes se llenó de huellas… y de agua bendita
En el Parque Samanes, Guayaquil celebró el Día de San Francisco con una bendición masiva de mascotas y actividades
Guayaquil vivió una jornada peluda y llena de alegría el pasado sábado 4 de octubre en el Parque Samanes. Cientos de familias —junto a sus compañeros de cuatro patas o plumas— se reunieron en el evento “Bendita sea la Creación”, organizado por la Alcaldía para celebrar el Día de San Francisco de Asís, el santo patrono de los animales.
El momento más esperado fue la bendición de mascotas, encabezada por el cardenal Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil, y el padre Francisco Sojos, quienes con agua bendita en mano (y mucha ternura) rociaron a decenas de animalitos, desde perritos y gatitos hasta loros y conejos. Todo fue en nombre del amor, la protección y la purificación... ¡y sí, más de uno salió con el pelo un poco despeinado, pero muy bendecido!
Bendición y agua bendita para mascotas
“Que el Señor bendiga a estas criaturas, signo de su bondad y de su amor”, dijo el cardenal Cabrera, mientras los asistentes —humanos y peludos— escuchaban con emoción.
La fiesta se armó en la zona de La Laguna, donde no solo hubo ceremonia religiosa, sino también juegos, música en vivo, exhibiciones, y una campaña de adopción responsable que derritió más de un corazón.
(Le puede interesar leer: Guayaquil refuerza protección animal: más de 3.500 casos atendidos en 2025)
A Karina Luzurriaga, por ejemplo, le encantó ver a los perros que están listos para hallar una familia. "Eran de todas las edades, todos hermosos. Amo, realmente amo, que las autoridades finalmente estén siendo conscientes con este tema de la adopción. Es parte de mejor como comunidad. Es parte de ser más sensible, de tener empatía. De amar más", señaló la joven de 27 años, que llegó acompañada de su familia y 'Bodoque', su gato de 7 años de edad, para ser bendecido.

Melanie Salvatierra, de 31 años y habitante de la ciudadela Kennedy, también se hizo presente en el parque. Ella llegó con Nucita, su gata "de color chocolate" de 9 años de edad. "He venido para ser parte de esta experiencia, que me parece hermosa. Yo perdí a Lolo, mi hermoso gato hace dos años y lo extraño con locura: todas las noches, todo el día. Estoy aquí por Nucita, pero también para en este ambiente espiritual y repleto de peludos decirle, una vez más, que lo amo y extraño. Que su bendición también está asegurada", aseguró con Nostalgia, mientras no dejaba de fotografiar a los visitantes con cola.
Diversión, adopciones y conciencia animal para cerrar el día
Carlos Román, director de ProAnimal, recordó que “los animales son sujetos de derechos” y que cualquier maltrato debe denunciarse al 181. “Esta jornada es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro deber de cuidar a todos los seres vivos”, agregó.
(Le puede interesar leer: La biodiversidad oculta de los karsts camboyanos, amenazada por el hambre de cemento)
Y como broche de oro, al final del día se proyectó una película animada con temática animal, perfecta para seguir celebrando la vida y recordarnos que todos los seres de la creación merecen amor y respeto.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!