Intersección de José Rodríguez Bonín y avenida del Bombero
La intersección de José Rodríguez Bonín y avenida del Bombero, en el norte de Guayaquil.TOMADO DE GOOGLE MAPS

Obra vial en avenida del Bombero y Rodríguez Bonín: así será el proceso de su diseño

La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil prevé contratar este 29 de agosto a la empresa que hará los estudios

En medio de la polémica y paralizada construcción de dos pasos a desnivel en la avenida del Bombero, en Los Ceibos, se alista otra obra vial a pocos metros de ahí, en la intersección con José Rodríguez Bonín.

La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) publicó el 31 de julio de 2025 el proceso LCC-AAG-2025-003 en el portal de Compras Públicas, para contratar a la empresa que hará los estudios y diseños definitivos.

"Este estudio tiene como finalidad proponer intervenciones que optimicen el flujo vehicular, mejoren la movilidad urbana y promuevan una planificación sustentable, mediante la implementación de infraestructuras viales eficientes", se indica en los objetivos del pliego del proceso.

En la mencionada intersección confluyen dos vías que unen a sectores del norte y suroeste de la ciudad, incluyendo Los Ceibos y vía a la costa.

Vista de la intersección de avenida del Bombero y José Rodríguez Bonín

Entre los estudios requeridos a la empresa, cuya adjudicación está prevista para el próximo 29 de agosto, se piden los de tráfico, que incluya señalización horizontal y vertical, flujos y circulación de peatones y bicicletas, así como el informe de Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA).

En medio año estarían los estudios

proyecto de parque urbano regenerador en Kennedy Norte

Un parque en la Kennedy Norte se propone para despertar el pulso del estero Salado

Leer más

La consultoría costará 439,994.02 dólares. De este valor, 40 % se entregará a la empresa como anticipo y desde ahí correrán 210 días de plazo para entregar los estudios y el diseño.

"Con el propósito de desarrollar integralmente el área de influencia del nuevo Aeropuerto internacional de Guayaquil (NAIG), incluyendo la conceptualización y desarrollo de la ciudad Aeroportuaria, se ha considerado prioritario la realización de estudios técnicos necesarios para su adecuado desarrollo", se indica en el proceso.

"Entre las medidas planteadas se contempla la regulación de retornos vehiculares para reducir interrupciones en el flujo de tránsito", se menciona.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí