
Narcotráfico en urbanizaciones: capturan a sujeto con 323 kilos de droga en su poder
Fue capturado en el interior de una ciudadela de la vía Daule-Samborondón. Podría recibir 22 años de prisión
El avance del narcotráfico en Ecuador ha transformado barrios, ciudades y hasta urbanizaciones privadas en escenarios de operaciones criminales.
El crecimiento de las bandas dedicadas al microtráfico, sumado a la disputa territorial por rutas y centros de acopio, mantiene a la población bajo una ola de violencia e inseguridad que golpea con fuerza a Guayas y otras provincias costeras.
En medio de esta problemática, un operativo ejecutado por el Bloque de Seguridad terminó con la aprehensión de un ciudadano en el norte de Daule, la noche del 27 de agosto. El detenido es investigado por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, tras encontrarse en su vivienda más de 323 kilos de marihuana.
Detalles de operativo que capturó a presunto narcotraficante
Según el parte policial, la intervención se dio luego de denuncias reservadas que alertaban sobre el uso de una casa, en una urbanización de la vía Daule-Samborondón, como bodega de droga. En el allanamiento se hallaron 315 bloques de marihuana, un teléfono celular, documentos personales y 1.670 dólares en efectivo cuyo origen no fue justificado. Además, en el garaje se descubrió un vehículo reportado como robado.
El procesado fue trasladado a la Unidad de Flagrancia en La Aurora, mientras que la sustancia decomisada y los objetos incautados pasaron a la cadena de custodia de la Policía Antinarcóticos.
Durante la audiencia de flagrancia, Fiscalía presentó como pruebas el parte informativo, las declaraciones de los agentes aprehensores, las pruebas de identificación preliminar y el acta de pesaje, que confirmó un total de 323,16 kilos de marihuana. Con estos elementos, una jueza de Garantías Penales dictó prisión preventiva para el implicado.
El proceso se sustenta en el artículo 220, numeral 1, literal d del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que contempla penas de entre 22 y 26 años de cárcel para delitos de tráfico de drogas a gran escala.
