IMAGEN EXPRESO (1200 x 734) NO USAR (6) (1)
La disputa ha escalado en torno a la competencia del Parque Samanes.Ilustración / CANVA

Municipio rechaza Decreto y dice que Parque Samanes seguirá bajo su administración

La Alcaldía de Guayaquil asegura que seguirá administrando el espacio, a pesar del Decreto Ejecutivo

Municipio y Gobierno toman sus posturas. La mañana de este 13 de marzo, el Municipio de Guayaquil expresó, oficialmente, su rechazo al Decreto Ejecutivo 562, que anulaba la asignación de la administración del Parque Samanes al Municipio (otorgada en 2023) para que esta recaiga en el Ministerio de Ambiente.  El cabildo asegura que la administración seguirá a cargo de ellos. 

Municipio, empresa de parques

Parque Samanes: ¿Por qué le quitaron la administración al Municipio de Guayaquil?

Leer más

¿En quién recaerá la competencia? 

Mediante un comunicado, el Municipio de Guayaquil puntualizó que el Gobierno Nacional solo podrá gestionar las áreas protegidas de Samanes, enfatizando que ''las infraestructuras municipales dentro del parque, como las oficinas, canchas, concha acústica y estadio, seguirán siendo propiedad de los guayaquileños''. 

Además de criticar que el Decreto ''carece de sustento técnico'', el Municipio respaldó su postura con algunos datos. Entre ellos, destacan que se han realizado 38 eventos en el parque, atrayendo a más de 2 millones de visitantes, además, la afluencia de personas habría crecido de manera notable, pasando de entre 5.000 y 6.000 visitantes por fin de semana en 2023 a entre 15.000 y 20.000 en la actualidad.

El Área Nacional de Recreación "Los Samanes" fue transferida al GADM de Guayaquil en octubre de 2023, mediante el Decreto Ejecutivo No. 891. Sin embargo, tras varios meses de gestión, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) dice haber identificado una serie de problemas que comprometían los objetivos de conservación y uso sostenible del área protegida.

Entre los señalamientos del Ministerio figuran: 

  1. Falta de un Plan de Manejo integral: El GADM de Guayaquil no presentó un plan de manejo que cumpliera con los lineamientos establecidos por el MAATE, lo que generó inconsistencias en la delimitación de zonas, falta de integración con información cartográfica oficial y desconexión con los objetivos de conservación.
  2. Carencias en infraestructura y señalética: No se contaba con infraestructura básica, como un centro de interpretación ambiental, ni con señalización adecuada para educar y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia del área protegida.
  3. Desconocimiento del carácter de área protegida: Los usuarios del parque percibían el área únicamente como un espacio recreativo, lo que llevó a prácticas como la descarga de escombros y basura, afectando la cobertura vegetal y fragmentando el hábitat.
  4. Falta de registro y monitoreo de visitantes: No existía un sistema de registro de visitantes, lo que dificultaba la evaluación del impacto del turismo y la implementación de estrategias de conservación.

EXPRESO consultó al Ministerio de Ambiente sobre los plazos y nombres que administrarían el Parque tras el decreto, pero hasta el cierre de este reporte, no se ha recibido una respuesta. 

DIscusión Aquiles y Noboa

Álvarez a Noboa sobre el parque Samanes: "Está desesperado, parece desquiciado"

Leer más

¿Intervención militar? 

El decreto emitido por el Gobierno Nacional ha generado preocupación en el Municipio, pues este ''planea'' enviar policías y militares para tomar el control del parque, algo que ha sido calificado como "inaceptable" por las autoridades locales.

En el comunicado oficial, el Municipio advirtió que, de producirse una intervención con fuerza pública, se reserva el derecho de tomar acciones legales. "Cualquier ingreso de policías, militares o funcionarios del Gobierno al Parque Samanes con el objetivo de tomar el control será considerado una violación a la propiedad privada de los guayaquileños", señaló la Alcaldía.

Mientras el Gobierno Nacional insiste en que la administración del área protegida debe ser responsabilidad del Ministerio del Ambiente, el Municipio de Guayaquil mantiene su postura firme: ''el Parque Samanes seguirá siendo un espacio para la comunidad guayaquileña''.

Para mantenerte informado, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!