
Fernanda Bertero: “La moda siempre es libertad”
La artista multidisciplinaria y diseñadora nos presenta su marca Liebre, una propuesta de streetwear conceptual
Tenía 10 años cuando a un pantalón lo transformó en una pieza única. Lo hizo short, al que le tejió elementos y le puso parches de cuero. No se lo quitaba por nada. Era como vestir una fantasía. Al recordar este momento, Fernanda Bertero se emociona y llegan a su memoria sus abuelos y otros lindos momentos familiares, pero lo que más le toca es el poder de la imaginación, que aún sigue siendo su mejor herramienta de creación. Su abuelita cosía, su abuelo hacía cintas y su tío era el propietario de un almacén de telas.
“Siempre hice mi ropa”, suelta segura en esta entrevista la diseñadora y artista multidisciplinaria, conocida como Fiebre en el ambiente musical. Es la creadora de la marca Liebre, la cual viste en la mayoría de sus presentaciones y videos musicales.
“Liebre nace como efecto de hacer música”, afirma. Sus estudios universitarios los realizó en Italia, donde estudió Bellas Artes. Una vez de regreso en Quito, su ciudad natal, exploró la música con más intención y para sus presentaciones retomó la creación de vestuario, tanto para sus propios shows como para producciones publicitarias en su rol de directora creativa. “¿Quién más iba a entender lo que quería transmitir visualmente en mis presentaciones?”, se preguntaba cada vez que tenía un show con Biotrash, su primera banda.
Liebre nace de la música
Ahora, como solista, bajo el nombre de Fiebre y con dos álbumes de estudio presentados (Petroléo y Planeta abandono), este trabajo evolucionó en una especie de proyecto paralelo que camina de la mano con lo musical. “Conceptualizando a Fiebre tomé como referencia al cantante francés Stromae. Él tiene su marca de ropa Maestro, que nace de un juego de palabras con su nombre. Así llega Liebre. Y significa tanto para mí porque la moda tiene que ser libertad”.
Lolabúm, Nadira, LaTorre, Miel y Paulatinamente son algunos de los artistas ecuatorianos que han usado las prendas que crea Fernanda, quienes encuentran en su estilo una oportunidad para encajar y representar su espíritu sin los marcos rígidos de la moda tradicional.
Con más de cinco años en el mercado, Liebre se caracteriza por lo espontáneo y disruptor. “Lo flexible es lo que más remarca cada prenda. Estas se pueden adaptar siempre al cuerpo, desde las tallas o usarse de más de una manera. Nada es tal como lo ves hasta que te lo pones. Esa es la regla que le puse a mi propio juego”, asegura.
Adaptabilidad en todo momento
Las tallas pueden impedir que una prenda sea usada por alguien. ¿Pero qué sucede si esto se deja de lado? Ese es el reto más importante que se ha propuesto Liebre al confeccionar indumentaria de características únicas. “Puede ser muy simple. Por ejemplo, una chaqueta tiene atrás unas tiras que puedes utilizar para acentuar la cintura. Más allá de la S, M o L, está el que te sientas cómodo. Lo que quiero es darle libertad al cuerpo para poder cambiar y que algo que te compraste te pueda quedar por más tiempo. Siempre estamos cambiando”.
Liebre tiene su base en Quito, pero está disponible a nivel nacional mediante envíos. Las colecciones casi siempre derivan de una canción, lo que ha ayudado a direccionar la creación. Sin embargo, en 2025 es algo diferente. La actual se llama Generia, cuya principal idea es lo reversible. “Cada prenda tiene dos lados y mil formas de usarse”.
Una camiseta puede ser una falda
Quizá vestir Liebre es para los arriesgados, en un mercado de moda algo conversador como es el ecuatoriano. Sin embargo, esto este límite es cada vez más difuso para las generaciones más jóvenes. “El nicho está creciendo cada vez más. Las personas son más curiosas en cuanto a la moda y buscan algo que aporte a su identidad visual. Lo que estoy empezando a hacer es mostrar en redes cómo vestir mis prendas, que a veces tienen cortes no tan convencionales. Además, se pueden usar perfectamente en capas. Y recordarles a todos que una camiseta puede convertirse en una falda. La cuestión es atreverse”.
Fernanda resalta el trabajo de dos de sus colegas y colaboradores: Sebastián Molina (Gorki) e Irene Loor, quienes han sido parte fundamental de las colecciones y del concepto visual desde sus inicios. Irene es quien confecciona las piezas, mientras que Sebastián participó en la conceptualización de varias colecciones y hoy aporta ideas a través de sus accesorios, además de haber iniciado la creación de sus propia marca.
Créditos
Fotos: Daniel Tapia (IG: @dant.photoec).
Producción: Alejandra Cereceda.
Maquillaje y peinado: Diana de Strahm (IG: @dianaborbormua).
Vestuario: liebre clothing (IG: @liebre_clothing).
Joyas: Carolina Valencia (IG: @carolinavalenciajewelry).
Locación: Incógnito Speak Easy (IG: @incognito.speakeasy).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!