Quito

Los usuarios pueden realizar la revisión vehicular en los seis centros habilitados por el Municipio de Quito.
Los usuarios pueden realizar la revisión vehicular en los seis centros habilitados por el Municipio de Quito.Foto: Cortesía Facebook Municipio de Quito

¿Cómo matricular un carro en Quito en agosto de 2025?

La AMT detalló el proceso para matricular un vehículo en Quito. Algunos autos no pagarán multas. ¿Cuáles son?

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que, durante agosto de 2025, las personas que deben matricular a sus vehículos en Quito son quienes tienen un auto con placas terminadas en el dígito 7.  

(Lee también| Historia del Parque de las Tripas: Del lugar de esparcimiento al foco de conflictos)

Los usuarios deben realizar el trámite bajo el nuevo esquema implementado este año, el cual permite completar la revisión técnica y la matriculación en un solo paso.

Este procedimiento, vigente desde enero, elimina el paso de ingresar posteriormente a la página web de la AMT para finalizar el trámite. Una vez que el vehículo aprueba la Revisión Técnica Vehicular (RTV), el propietario recibe el permiso de circulación y el adhesivo de aprobación en el mismo centro habilitado por el cabildo.

Multa por incumplir la revisión y matriculación en Quito

Si un vehículo incumple con la revisión técnica, no cancela la matrícula anual o no realiza la matriculación dentro del plazo correspondiente establecido para Quito en este 2025, se enfrenta a sanciones que pueden sumar hasta 100 dólares, más el riesgo de que la autoridad lo retenga. 

Por ejemplo, un retraso podría costar 25 dólares por calendarización, otros 25 dólares por falta de matrícula y 50 dólares por no haber aprobado la revisión. 

Además, hasta que no se regularice la situación, el vehículo puede permanecer retenido, lo que implica pagos adicionales por guardianía en el patio de retención municipal y otros costos administrativos.

La AMT anunció que los propietarios de vehículos cuyas placas finalizan en el número 4 no deberán pagar la multa por incumplir el mes asignado de matriculación en 2025. Esta medida se aplica de forma excepcional debido a problemas técnicos en el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que impidieron realizar el trámite dentro del calendario establecido. 

La entidad municipal precisó que la exoneración se registrará de manera automática. Sin embargo, quienes requieran mayor información o confirmación pueden comunicarse al 1800 268 268, escribir por redes sociales o acudir al balcón de atención ubicado en el centro Bicentenario, antiguas instalaciones del aeropuerto.

¿Qué debo llevar para la revisión vehicular en Quito?

Antes de agendar la cita para la revisión vehicular en Quito, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • 1. Cancelar obligaciones:

- Tasa de Revisión Técnica Vehicular.

- Tasa de Fondo Vial (Prefectura de Pichincha).

- Impuesto al rodaje (SRI).

- Multas pendientes con la AMT y la ANT.

  • 2. Agendar turno en cualquiera de los seis centros de revisión: Guamaní, Guajaló, Los Chillos, Florida, San Isidro del Inca o Carapungo.
  • 3. Presentarse con cédula, licencia, comprobantes de pago y el turno impreso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!