
Municipio cancela proyecto Malecón 3000 en parque Samanes: esta fue la razón
El alcalde Aquiles Álvarez anunció la iniciativa en diciembre del 2024, pero a menos de un año llegó su cancelación
Se veía venir. Luego de que el Ministerio del Ambiente y Energía negara, a inicios de 2025, el plan de manejo ambiental para construir el denominado Malecón 3000, el Municipio dejó sin efecto la resolución con la que se anunció este proyecto.
Hace casi un año, en diciembre del 2024, el alcalde Aquiles Álvarez anunció que se haría un malecón en un área de tres kilómetros, cediendo espacios a empresas para su operación y mantenimiento.
En febrero pasado, el alcalde adelantó que estaban listos los estudios y los diseños para la obra, pero rechazó que la cartera de Estado no aprobada el mencionado plan ni autorizara su construcción.
En efecto, fue esta falta de aprobación la que llevó a la Alcaldía a dejar sin efecto la resolución de anuncio de "Proyectos Turísticos-Ecológicos Sostenibles dentro del área protegida ANR Los Samanes".
Ocurrió el pasado 6 de noviembre tras la resolución del director municipal de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones, Jorge Arévalo Muñoz.
También se dejó sin efecto los trámites para expropiar tres predios que habían sido considerados para estos proyectos y que están a nombre de Talia Mercedes Sánchez Mora y Carlos Julio Valarezo Guzmán.
La Procuraduría Síndica municipal consultó, el 21 de julio de 2025, la factibilidad de estas expropiaciones a la directora municipal de Ambiente, Isabel Tamariz.
La funcionaria respondió, el 29 de julio, que la falta de aprobación del plan ambiental y la revocatoria de la competencia ambiental a la Municipalidad por parte del Gobierno, "hacen que el proceso expropiatorio de los predios (...) carezca en los actuales momentos, de sustento ambiental en los aspectos técnico-legal".
Por eso, la Procuraduría -en base al pronunciamiento de Tamariz- recomendó al alcalde que deje sin efecto la resolución con la que se anunció el proyecto.
Qué planeaba el Municipio en parque Samanes
En la resolución 19-2024-AP, del 6 de agosto de 2024, el entonces director de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones, Fernando Añazco Campoverde, anunció la iniciativa de proyectos turísticos y ecológicos sostenibles dentro del área protegida Los Samanes.
Ahí se menciona "la implementación de un malecón ecológico" que tendría al menos cinco beneficios:
- Protección costera y del medioambiente
- Fomento de la educación ambiental
- Promoción del turismo responsable
- Desarrollo económico sostenible y
- Actividades recreativas de bajo impacto
La Alcaldía también tenía previsto realizar proyectos tales como: zonas de campamento delimitadas, observación de flora y fauna, investigación científica y monitoreo biológico, ciclismo, senderos, entre otros.
Consultada por EXPRESO, en marzo del 2025, Tamariz rechazó la negativa del Ministerio para aprobar el plan de acción ambiental: "Se les quita la oportunidad de contar con más espacios de esparcimiento".
Especialistas habían dicho a EXPRESO que la implementación de este espacio ayudaría a ampliar el número de áreas verdes, tan necesarias en la ciudad. Otros habían puesto en duda la capacidad municipal para mantener un espacio así.
Al final, la incógnita planteada desde hace un año, sobre si el Malecón 3000 quedaría en promesas, ya tiene respuesta. Es un episodio más de la pugna entre autoridades, esta vez por el tema ambiental.
¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!