Metrovía Guayaquil
La Alcaldía extendió el plazo para sacar la tarjeta La Guayaca. Es la tercera prórroga que da en los últimos meses.Cortesía

La tarifa de $0,30 en la Troncal 4 de la Metrovía sigue vigente: conoce hasta cuándo

La ATM amplía nuevamente el plazo para registrarse al programa Aporte Social y mantener el subsidio en la Troncal 4

El subsidio de $0,30 no termina todavía. El alivio en el bolsillo de los usuarios de la Metrovía se mantiene. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que el subsidio que reduce la tarifa a $0,30 en la Troncal 4 seguirá vigente hasta el 31 de julio de 2025.

Esta es la tercera prórroga que se concede desde la apertura de esta ruta, el pasado 23 de junio, debido a la gran demanda y a las fiestas julianas que se celebran en Guayaquil, según indicó la Alcaldía en un comunicado.

(Le puede interesar leer: Metrovía de Guayaquil: así será su operación durante los días de feriado de julio

Queremos que más ciudadanos congelen su tarifa en 30 centavos de manera permanente. Hemos decidido darles más tiempo para registrarse”, había anunciado ya el alcalde Aquiles Álvarez en sus redes sociales, el pasado 7 de julio, en la segunda prórroga de la tarifa. 

Guayaquil de fiesta

A Guayaquil se la ama, incluso con sus defectos

Leer más

¿Por qué se amplió el plazo otra vez?

El objetivo de la medida es que más personas se inscriban en el programa Aporte Social, que garantiza el pasaje subsidiado de forma indefinida. Quienes no realicen el registro antes de la fecha límite deberán pagar la tarifa completa de $0,45.

(Lo invitamos a leer: Aquiles Álvarez respondió a quejas por el funcionamiento de la Troncal 4

Dónde registrarse para mantener el subsidio

Existen dos modalidades para el registro:

  •   Presencial: Estación Batallón del Suburbio, de lunes a viernes de 07:30 a 15:30 y sábados de 09:00 a 12:00.

  • En línea: a través del portal www.laguayacagye.com.

Los adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, no videntes y menores de edad no necesitan registrarse en línea; solo deben acudir a los puntos de atención para retirar su tarjeta preferencial, disponible todo el año.

Troncal 4 de Metrovía
Recorrido de uno de los buses pertenecientes a la Troncal 4 del sistema de transporte masivo Metrovía, en el suroeste de Guayaquil.FRANCISCO FLORES

Así ha funcionado la Troncal 4 hasta ahora

  • Desde su inauguración, el 23 de junio, hasta la primera semana de julio la Troncal 4 —que conecta el suburbio con el centro de Guayaquil— ha movilizado más de 417 mil viajes, según cifras oficiales. 

Algunos datos clave:

  • 75.186 usuarios ya accedieron al subsidio de $0,30.

  • 13.713 pasajeros de grupos prioritarios pagaron tarifas reducidas entre $0,10 y $0,15.

  • Se han entregado 15.000 tarjetas La Guayaca gratuitas antes del inicio de la troncal.

¿Qué pasa si pierdes la tarjeta La Guayaca?

remate de vehículos Guayaquil

ATM arrancó remate de vehículos abandonados: revisa si tu auto está en la lista

Leer más

Si tu tarjeta se pierde o es robada, debes reportarlo de inmediato en los puntos de atención al cliente de la Agencia Metrovía para que se bloquee el saldo y los beneficios.

(Le puede interesar leer: Líderes barriales de Guayaquil: La fuerza joven que guía y cuida a su comunidad

Luego, con tu cédula de identidad, podrás solicitar una nueva tarjeta en esos mismos puntos.

¿Hasta cuándo estará vigente la tarifa reducida?

Con esta prórroga, el subsidio se mantendrá hasta el jueves 31 de julio de 2025, en el horario regular de la Troncal 4. Después de esa fecha, quienes no estén inscritos en el programa Aporte Social deberán pagar la tarifa completa.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ